
Navidad más cerca, navidad sin pólvora
Por: María Fernanda Daza.
La Secretaría de Salud de Popayán a cargo de Maricela Zúñiga, dio a conocer el plan de contingencia que se tiene desde la administración municipal para evitar lesionados con pólvora, fósforo blanco y metanol en este fin de año e inicio del 2023.

«Para creer en Popayán no usamos pólvora, Popayán tiene un decreto que prohíbe el uso, manipulación, transporte y venta de pólvora, esto con el fin de cuidar la salud de las personas y el medio ambiente», señaló la secretaria de Salud.
Explicó también, que este plan tiene acciones de vigilancia en salud pública con la notificación inmediata de lesionados que se presentan en el municipio de Popayán, así como estrategias informativas con las comunidades explicando los riesgos que se generan al utilizar este tipo de materiales.
Desde el hospital San José, el gerente Cesar Sarria, indicó que se une a esta campaña de la Secretaría de Salud de Popayán, «desde el hospital la extendemos a cero quemados en el departamento del Cauca«. Igualmente, hizo un llamado a todos los alcaldes de los municipios caucanos y a la administración departamental para que pongan restricciones y prohíban el uso de la pólvora.

Entidades que apoyarán la campaña
Las secretarías e instituciones que harán parte de esta estrategia de cero quemados en la ciudad blanca son:
- Secretaría de Salud
- Secretaria Gobierno
- Oficina Asesora de Gestión del Riesgo y Desastres de Popayán
- Secretaria de Tránsito, Inspección de Policía, Cuerpo de Bomberos Voluntarios, Defensa Civil
CRUE Cauca, Defensoría Regional, Personería Municipal, Procuraduría, ICBF Regional Cauca, Cruz Roja. Clínica La Estancia, Hospital San José, Clínica Santa Gracia, Hospital Susana López y ESE Popayán.
Deja Una Respuesta