
Nadando hacia la victoria en Santander de Quilichao
La natación toma el centro del escenario en un Festitorneo que ofrece a los niños la oportunidad de demostrar sus habilidades acuáticas en un ambiente de competencia y formación. Este evento reúne a jóvenes nadadores que realizan pruebas, técnicas que incluyen disciplinas como libre, espalda, pecho y mariposa.
El evento reunió a 275 nadadores de distintas categorías, quienes forman parte de diversos equipos, tales como Delfines, Orcas, Comfacauca, Tiburoncin, Octupues, Leones Marinos, Escuela Tiburones, Natación Popayán, Club Delfines Timbio, White Shark, Imder SQ, Megalodon, Jamundi, Natación Bolivar y Univalle Sede Norte. Los participantes compitieron en las categorías de principiantes y avanzados.

Los periodistas de Proclama Junior hablaron con un experimentado entrenador con 31 años de experiencia en natación clásica y natación con aletas, quien compartió que la natación es uno de los deportes más completos. Requiere que los nadadores muevan prácticamente todo el cuerpo, lo que fomenta la resistencia, fortalece el corazón y mejora la capacidad pulmonar. Este deporte, que exige nadar durante largos períodos de tiempo, es altamente aeróbico y beneficioso para la salud en general.

El entrenamiento se adapta a la edad de los niños, con sesiones que van desde dos veces a la semana para aquellos que están comenzando su formación, hasta sesiones de entrenamiento de lunes a sábado para los nadadores más experimentados. Para unirse a un equipo de natación, los niños deben matricularse en una escuela de natación, como la de Comfacauca, donde comienzan su aprendizaje técnico y avanzan a través de etapas de formación precompetitiva y competitiva.
Este evento destaca la importancia de la natación como un deporte completo y beneficioso para la salud, así como la dedicación de los jóvenes nadadores y sus entrenadores. Además, se resaltó la necesidad de apoyo económico por parte de las autoridades y se reconoció el valor de la natación como una disciplina que fomenta el desarrollo físico y la formación integral de los participantes.
Deja Una Respuesta