ipt>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Martes, 6 de junio de 2023. Última actualización: Hoy

Municipios caucanos beneficiados con proyecto de extensión agropecuaria

El sábado 25 septiembre, 2021 a las 9:57 am

Municipios caucanos beneficiados con proyecto de extensión agropecuaria

Son 15 los municipios del departamento del Cauca que se verán beneficiados con el Convenio Interadministrativo 1 a 1 Estrategia Territorios Departamento de Cauca.

La firma de este pacto se llevó a cabo en instalaciones del Salón de los Espejos de la Gobernación del Cauca, con la presencia del gobernador Elías Larrahondo Carabalí; el vicepresidente de Integración Productiva de la Agencia de Desarrollo Rural ADR, Héctor Fabio Cordero; el Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Cauca, Yesid Paz Castro y los alcaldes de los municipios beneficiados.

Son $865 millones los que serán destinados a la extensión agropecuaria para las líneas productivas de aguacate, quinua, hortofrutícola, cacao y bovino doble propósito en el departamento del Cauca.

“La gran apuesta es el fortalecimiento y formalización de la economía rural, que permite que tengamos acompañamiento permanente a nuestros productores y que tengamos en la agricultura una fuente legal de mejoramiento de los ingresos de todas las familias Caucanas”, expresó Elías Larrahondo Carabalí, Gobernador del Cauca.

Por su parte, el vicepresidente de Integración Productiva señaló “En nombre de la ADR y de nuestra presidente Ana Cristina Moreno, queremos darles nuestro abrazo fraternal, cuando llegamos a estos espacios, como Agencia podemos decir que se materializa lo que hacemos por los territorios y con esta estrategia de extensión agropecuaria vamos a llegar a más productores para que crezcan y sean competitivos en estos 15 municipios”.

El Plan Departamental de Extensión Agropecuaria – PDEA es financiado por la Gobernación del Cauca y la Agencia de Desarrollo Rural, beneficiando a 1.202 productores de los municipios de Bolívar, Cajibío, Caldono, Jambaló, La Vega, Morales, Paez, Piamonte, Popayán, San Sebastián, Santa Rosa, Silvia, Sotará y Toribio. 

Con la ejecución de esta estrategia 1.202 usuarios serán beneficiados en diversas líneas productivas, “este es un aporte especialmente para la zona rural de nuestro municipio, que en este caso corresponde al 87% de la comunidad, será un gran aporte que beneficiará a la reactivación económica a partir del desarrollo agropecuario”, manifestó Mercedes Tunubalá Velasco, alcaldesa del municipio de Silvia.  

“Con una inversión que supera los 965 millones de pesos, vamos a poder llegar a estos municipios a fortalecer las líneas productivas más importantes de cada municipio como el café, aguacate, quinua, ganadería, hortalizas, productos que mueven la economía en el departamento”, declaró Yesid Paz Castro, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Cauca.

Yesid Paz Castro, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Cauca.

“Para nuestro municipio este es un gran convenio, ya que permiten que el campo tenga desarrollo. Aquí todos aportamos”, indicó Duban Arbey Velasco, alcalde del municipio de Páez.

“Esta es la oportunidad de poder certificar algunas fincas y tener asistencia técnica en campo”, manifestó Carlos Alberto Vela, alcalde del municipio de El Tambo.

“En un 70% nuestra comunidad es rural. Estamos trabajando en nuestro plan de desarrollo para impulsar nuestro factor agropecuario, este convenio nos fortalece en gran medida”, explicó Jorge Alberto Macías, alcalde de Bolívar.

Es así como el Gobierno departamental ’42 Motivos para Avanzar’, consolida esfuerzos técnicos, administrativos y financieros para el desarrollo de capacidades humanas y sociales en los productores Caucanos, el acceso y aprovechamiento de las nuevas tecnologías y la gestión sostenible de los recursos naturales, reafirmando su compromiso con los agricultores del departamento. 

Cabe señalar que el Cauca es el octavo departamento con el que la ADR firma convenio para la prestación del servicio público de extensión agropecuaria. Con esta octava firma y una inversión cercana a los $2.684 millones por parte de la ADR, se atenderá con extensión agropecuaria a 6.379 productores en Caldas, Quindío, Casanare, Vichada, Tolima, Caquetá, Antioquia y Cauca.

“Esta es una gran apuesta, dado que en Cauca el 64% de la población es rural y tenemos que hacer nuestro mejor esfuerzo para brindar una herramienta positiva a esos productores rurales, así que sigamos trabajando duro de la mano del fortalecimiento y la formalización” expresó Larrahondo Carabalí.

Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?