Lunes, 20 de marzo de 2023. Última actualización: Hoy

Mujeres premiadas en la reforma laboral y pensional

El martes 14 marzo, 2023 a las 3:50 pm
Mujeres premiadas en la reforma laboral y pensional
Mujeres premiadas en la reforma laboral y pensional
Foto: Infobae

Mujeres premiadas en la reforma laboral y pensional

Han sido muchos años de sometimiento que el sexo femenino, ha soportado la discriminación en muchos países en donde se les ha catalogado como el más débil, sin darles las oportunidades necesarias de surgir y demostrar lo contrario que en la actualidad se resalta en muchos ámbitos, superando las jerarquías que se tenían establecidas.

En nuestra querida Colombia, por intermedio del Ministerio de Trabajo se vienen adelantando campañas ante empresas e instituciones para prevenir y atender el acoso laboral en el trabajo; ya que estas conductas son muy comunes las cuales están medidas así: por presión para tener sexo 82%, intento y ocurrencia de acto sexual 79%, correos electrónicos y mensajes de texto vía celular 72%, y contacto físico consentido que pasa del límite 72%, todo esto se suma al maltrato de que son objeto, por jefes, compañeros de trabajo, amigos y familiares; todo esto se cataloga como un reto, según 3.600 visitas realizadas con enfoque de género de las 12.000, programadas a nivel nacional, las cuales viene siendo analizadas de manera concienzuda.

Esta actividad viene siendo liderada como cabeza visible por la ministra de trabajo Gloria Inés Ramírez Ríos, que hizo un llamado a los empleadores privados y públicos, aseguradoras y entidades públicas de Colombia, para que se tomen medidas urgentes y contundentes para que se atiendan y prevengan el acoso laboral y sexual contra las mujeres y personas LGBTIQ+, en el ámbito laboral. Este anuncio fue hecho en el marco de la celebración del Día Internacional De La Mujer, cuando se recalcó sobre la circular ya establecida en donde se recuerda la importancia de avanzar en la ratificación del convenio 190 de la OIT de la violencia en el trabajo, recordando los aspectos principales en el tema que nos ocupa, el cual traería funestas consecuencias en la salud y en el empleo.

La jefe en la cartera de trabajo, ha dicho que en este significativo mes: “el cambio es con las mujeres, y el presidente de la Republica así lo ha reiterado. Gobernar con y para las mujeres”. 

Con regocijo se recibió en la semana pasada otro importante anuncio, hecho por la ministra Ramírez Ríos, que está incluido dentro de la reforma, sobre la creación de un bono pensional para mujeres que tengan hasta tres hijos, aduciendo que se reconocerán 50 semanas por hijo o hija como compensación a las labores de cuidado no remunerado que han penalizado históricamente a las mujeres, como también quedará en estudio un incentivo para la vejez para aquellas mujeres madres, que se han dedicado en su vida a labores del cuidado de sus hijos o hijas, tendrán una compensación, como reconocimiento para su pensión.

Esto y mucho más como premio a las mujeres en Colombia; propuesta que viene siendo analizada por profesionales idóneos de los Ministerios de Hacienda, de Trabajo y el Departamento Nacional de Planeación; además que otros de los beneficios involucrados y ya plasmados dentro del proyecto de reforma laboral es que se aumentará la licencia de paternidad de manera progresiva hasta poder disfrutar de 12 semanas, esto sería en el año 2025. Tanto madres como padres podrán distribuir el tiempo de licencia de manera flexible, hecho este que se logra gracias a las reuniones bilaterales con centrales obreras y gremios de la producción para revisar punto por punto y ajustar algunos detalles de las propuestas frente al mundo laboral y pensional, el cual quedara dentro de una construcción histórica que nunca ha existido en Colombia.

Amigos lectores, hasta aquí este comentario, mientras tanto contemplemos y valoremos a las mujeres y evitemos a toda costa el maltrato.

**************************

Lee otros artículos del autor aquí:

Jesús Alberto Aguilar Guerrero
Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?