El viernes 24 de mayo con la asistencia de 220 personas, en su mayoría mujeres, se realizó el Foro Mujeres, Paz y Medio Ambiente “Las Mujeres construimos Paz y defendemos el Territorio”, un espacio para el fortalecimiento de las estrategias de protección y defensa del territorio, organizado por la Asociación de mujeres Afrodescendientes del Norte de Cauca con el apoyo de la Corporación Ensayos y ONU Mujeres.



En este encuentro se reflexionó sobre el impacto de los cultivos de uso ilícito, monocultivos y minería ilegal en la vida de las mujeres nortecaucanas, contando con la participación de Paula Álvarez, politóloga, con experiencia de trabajo con organizaciones sociales en temas de políticas públicas ambientales y rurales; Ana Deida Sécue, mujer nasa del resguardo indígena de Huellas, Caloto, reconocida por su trabajo de liderazgo y Francia Elena Márquez Mina, líder afrocolombiana, nacida en el municipio de Suárez.


La Asociación de Mujeres Afrodescendientes del Norte del Cauca en el marco del trabajo que viene realizando para la búsqueda colectiva de caminos que conduzcan a la recuperación y conservación de la vida y el territorio, se ha fijado el objetivo de propiciar espacios de reflexión y construcción para identificar acciones que permitan fortalecer la protección y defensa del medio ambiente, y mitigar el impacto de los cultivos de uso ilícito, monocultivos y minería ilegal en la vida de las mujeres nortecaucanas.
Deja Una Respuesta