
Mujeres colombianas sorprendentes

Con motivo del día Internacional de la mujer, proclamado por la UNESCO en buena hora el pasado miércoles 8 de marzo del presente año, durante estos días se han realizado en varias entidades de todo tipo, en pueblos y ciudades, muchos eventos conmemorativos para recordarlo y darle la importancia y el reconocimiento que ellas se merecen. En mi caso personal, como periodista y columnista, gracias a la gentileza y colaboración de Proclama Del Cauca y Valle, he estado comentando y compartiendo con ustedes, amables lectores (as), varias entregas al respecto, mostrando y presentando, sus variados aportes intelectuales al respecto, comenzando por nuestro gran municipio norte-caucano y siguiendo con el departamento del Cauca (véanse mis columnas: “mujeres quilichagüeñas de renombre” y “ramillete de diez mujeres caucanas notables”). Ahora, en la presente oportunidad y ocasión, comparto con ustedes: “mujeres colombianas sorprendentes”, buscando siempre visibilizar ese universo femenino notable y vasto, como un tesoro intelectual, muchas veces olvidado y en la sombra, con algunos personajes femeninos, que brillan como diamantes con luz propia y quienes nos dan la mejor imagen de nuestra bella patria, Colombia, la mejor del mundo. Veamos:
1.- Diana Trujillo, 1981. 42 AÑOS. Natural de Cali (Valle). Ingeniera científica colombiana. Directora de vuelo, supervisará las misiones de la Estación Internacional Espacial de la NASA, concretamente la Misión “ARTEMIS” a la Luna. Fue líder de la Misión “CURIOSITY”, cuando supervisó esa Misión al planeta Marte.

Foto: El Tiempo
2.- Doris Salcedo. 1958. 65 AÑOS. Natural de Bogotá. Escultora genial. Con gran fuerza, corazón y amor por Colombia, exhibe actualmente su maravillosa obra “FRAGMENTOS”, un contra- monumento, hecho con la fundición de las armas entregadas por las antiguas Farc, llenando una plaza entera con miles de metros de tela blanca, para escribir los nombres de las miles de víctimas del conflicto armado que asoló a Colombia por más de 50 años.

Foto: Revista Semana

Foto: Twitter.
3.- Aurora Vergara Figueroa. 1987. 36 AÑOS. Natural de Cali, (Valle). Actual ministra de Educación. En reemplazo de Alejandro Gaviria. Nacida en Cali (Valle), llegó a vivir en Itsmina, Chocó, con su mamá y hermano menor. Estudió en la Escuela Normal “Nuestra Señora de las Mercedes”. Su hoja de vida es impecable, a prueba de cualquier sospecha: Socióloga de la Universidad del Valle, con Maestría y Doctorado en la Universidad de Massachusetts Amherst, 10 años como profesora del Departamento de Estudios Sociales de la Universidad Icesi de Cali, Valle, Directora del Centro de Estudios Afrodiaspóricos, ganadora del premio “Andrés Bello”, a los 25 años obtuvo un Doctorado en Harvard, Estados Unidos.
4.- Juliana Urtubey. Maestra del año en los Estados Unidos. Colombiana, hija de inmigrantes colombianos: un músico y una abogada de derechos humanos. La distinción la recibió de manos de la primera dama, Jill Biden. Licenciada en Educación Primaria Bilingüe y Maestría en Educación Especial Bilingüe.

Foto: Twitter
Para concluir, nada mejor que compartir con ustedes, una cita de Zsa Zsa Gabor: “cuando un hombre se echa atrás retrocede de verdad. una mujer solo retrocede para tomar carrera”.
**************************
Lee otros artículos del autor aquí:
Deja Una Respuesta