Se graduaron más de 60 mujeres afrodescendientes el 26 de abril de 2019 que participaron en el proyecto “Mujeres Constructoras de Paz”, esta iniciativa promovió procesos de formación, inclusión y liderazgo en el Departamento del Cauca. Una vez más, las mujeres caucanas levantan su voz para hacerse sentir en la región, colocando su granito de arena en la construcción de paz territorial, “Queremos tener como mujeres, mejores herramientas para contribuir a la defensa y a la garantía de nuestros derechos” expresó la coordinadora de (ASOM), Clemencia Carabalí Rodallega.

La Universidad del Valle – Sede Norte del Cauca; fue el espacio para la graduación de este grupo de mujeres que van en busca del mismo sueño; aportar en la creación de una mejor sociedad, “Nuestro compromiso desde la universidad es con ustedes, desde hoy, hasta siempre, forjando tejido social con la comunidad, en esta ocasión nos propusimos realizar un importante proceso formativo, ante todo reconocemos la pertinencia de crear espacios de aprendizaje, donde nosotros hemos aprendido muchísimo de ustedes” indicó Adriana Valencia Espinosa, rectora de la Universidad del Valle, Sede Norte del Cauca.

La escuela de Formación Política de los Consejos Comunitarios del Norte del Cauca con énfasis en derechos étnicos “Mujeres Constructoras de Paz”, comprende 4 ejes temáticos; derechos humanos, legislación afro,
mujeres en liderazgo y paz territorial . Luego del graduación deberán fortalecer el trabajo comunitario en el campo, poniendo en práctica todo lo que aprendieron en las clases.

Deja Una Respuesta