ipt>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Domingo, 4 de junio de 2023. Última actualización: Hoy

Mujer, no estás sola, la institucionalidad está contigo

El sábado 29 febrero, 2020 a las 9:05 am
Mujer, no estás sola, la institucionalidad está contigo

Mujer, no estás sola, la institucionalidad está contigo

Leidy Cruz – Redacción Popayán

Atendiendo su compromiso con las mujeres caucanas, la Secretaría Departamental de la Mujer realizó una Ruta Itinerante de Atención a Víctimas de Violencias basadas en Género. Este espacio fue dirigido a todas las mujeres con el fin de darles a conocer sus derechos, así como los compromisos y responsabilidades de las diferentes instituciones que atiendan casos de violencias basadas en género. Lo anterior como parte de una ruta integral de atención a la mujer.  

Mujer, no estás sola, la institucionalidad está contigo

 “En este ejercicio las mujeres pueden preguntar, indagar, resolver todas sus dudas frente a las competencias y funciones de las instituciones. Las mujeres así podrán empoderarse de la información y replicarla en sus comunidades”, señaló Alejandro Vargas, contratista de la Secretaría de la Mujer Cauca.

De este espacio hicieron parte las instituciones que tienen el compromiso y responsabilidad de atender a las víctimas de violencia, entre ellas Defensoría del Pueblo, Procuraduría, Fiscalía, Bienestar Familiar, Policía Nacional, Hospital Susana López de Valencia, entre otros, que socializaron su oferta institucional y sus programas en beneficio de las mujeres caucanas. Todas en articulación con la Secretaría Departamental de la Mujer.

Cabe señalar que la Secretaría de la Mujer hace presencia en los 42 municipios del departamento y que tienen para ellas acompañamiento psicosocial y jurídico.

Así mismo, es importante señalar que la entidad cuenta con La Política Pública por la Dignidad de las Mujeres en el Cauca, un instrumento de gestión y planeación que ha permitido llegar a todos los municipios de la región para trabajar en temas de prevención de violencias, transversalización con enfoque de género y empoderamiento económico.

Las asistentes se mostraron complacidas con este espacio de conocimiento, que sin duda les permite sentir que no están solas.

Esta ruta itinerante se continuará realizando cada mes, para que las mujeres caucanas puedan participar y estar siempre informadas.

Sigue a Proclama en Google News
También te puede interesar
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?