Muertos por coronavirus subieron a 35.677
Este martes, el Ministerio de Salud confirmó otros 7.515 casos de contagio. Además, con 198 fallecidos más en las últimas horas, a causa del coronavirus, la cifra parcial de decesos llega a 35.677.
De acuerdo con las estadísticas oficiales, de un total de 1.262.494 personas contagiadas, se han recuperado 1.167.857. Se mantienen 56.084 casos activos.
Muestras analizadas en las últimas 24 horas: 53.221 (PCR: 34.351 y Antígeno: 18.870).
7.515 casos de contagio:
Bogotá volvió a ser la región que reportó más casos diarios con 2.305 y le sigue Antioquia (1.560), Valle (1.078) y Caldas con 306. Norte de Santander 232, Cundinamarca 218, Boyacá 203, Cartagena 191, Santander 168, Quindío 126, Barranquilla 116, Arauca 108, Risaralda 102, Tolima 85, Cauca 83, Huila 74, Santa Marta 70, Cesar 61, Meta 61, Atlántico 53, Sucre 50, San Andrés 47, Nariño 43, Córdoba 36, Magdalena 30, Casanare 27, Caquetá 26, Guajira 23, Bolívar 17, Putumayo 14 y Chocó 2.
Este es el reporte reciente de fallecidos (198):
Bogotá 34, Valle del Cauca 28, Antioquia 26, Norte de Santander 14, Tolima 14, Santander 12, Cundinamarca 10, Nariño 8, Quindío 6, Risaralda 6, Caldas 5, Caquetá 5, Huila 5, Putumayo 5, Meta 4, Boyacá 3, Cartagena 3, Barranquilla 2, Cauca 2, Archipiélago de San Andrés y Providencia 2, Bolívar 1, Cesar 1, Magdalena 1, y Sucre 1.
Las autoridades se declararon en máxima alerta luego de la confirmación este martes de 60 casos positivos de covid-19 en Providencia. Cinco de los pacientes ya fueron trasladados en un avión de la Fuerza Aérea a San Andrés. Hay temor por las personas que están en los albergues y que puedan resultar contagiadas.
Este es el reporte oficial:
#ReporteCOVID19 24 de noviembre:
8.960 recuperados
7.515 nuevos casos
198 fallecidos
Muestras: 53.221
PCR: 34.351
Antígeno: 18.870
Total:
1.167.857 recuperados
1.262.494 casos
35.677 fallecidos
6.135.966 muestras procesadas
56.084 casos activoshttps://t.co/SiKTpTleFm pic.twitter.com/7VcX2V2hZ2— MinSaludCol (@MinSaludCol) November 24, 2020
La información detallada de cada caso podrá ser consultada en la web dispuesta para este propósito por el Instituto Nacional de Salud: http://www.ins.gov.co/Noticias/Paginas/Coronavirus.aspx
Si presentas síntomas como fiebre, dificultad para respirar, tos o congestión nasal, ¡Quédate en casa! y evita el contacto con otros a tu alrededor. Recuerda que esta será #UnaNavidadDiferente, en donde nuestra salud debe ser lo más importante pic.twitter.com/TOgAFU9lin— MinSaludCol (@MinSaludCol) November 25, 2020
Deja Una Respuesta