Movilidad Futura hará seguimiento a compromisos pactados en acuerdo de transportadores
Luego de cuatro días de paro por parte de los transportadores de taxis y buses en Popayán, el gerente de la Entidad, ingeniero Jorge Palechor Palechor, agradeció al gremio su disposición para sentarse con el alcalde Cesar Cristian Gómez Castro, lo que permitió que retornara el servicio de transporte público en la capital caucana.
Pese a que el pico y placa, uno de los temas en discusión, será retomado desde las 7:00 a.m. hasta las 7:00 p.m. con dos dígitos para particulares y de un digito para transporte público, la Administración Municipal también solicitó varios compromisos por parte de los transportadores, los cuales ya han sido tema de dialogo con el equipo de operaciones de Movilidad Futura S.A.S. Se trata de obligaciones como la calidad del servicio, las capacitaciones de atención al cliente, las revisiones tecnicomecánicas, entre otras que se reducen a la satisfacción de los usuarios.
Así mismo, existen otras estrategias sobre la infraestructura de Popayán y la regulación por parte de las autoridades, que quedaron estipuladas en el Plan Maestro de Movilidad, como estrategias para mejorar la transitabilidad tanto de peatones como de motoristas.
Además del estudio técnico legal y financiero que realizó la Entidad para que entre a funcionar con el Sistema Estratégico de Transporte Público de Pasajeros de Popayán, junto con la Alcaldía se trabajará en la pronta reorganización de las rutas según las necesidades de la población, se evaluarán las frecuencias de las mismas, el estado de los vehículos, el paz y salvo ante las multas y otros requerimientos que son importantes para mejorar la prestación del servicio.
El ingeniero Jorge Palechor Palechor expresó que será total el apoyo a la Alcaldía para hacerle seguimiento a cada uno de los puntos del Acuerdo, ratificó el compromiso de la Entidad para la buena operación del Sistema y recordó que las mesas técnicas iniciarán este miércoles 6 de abril a las 3:00 p.m. en el despacho del alcalde, con la suscripción de los compromisos adquiridos entre las partes y la definición del cronograma para ejecutar las actividades acordadas.
Deja Una Respuesta