Por Luis Alberto Barrera Moreno
Gobernar las ciudades pasa por consensuar una visión estratégica integrada desde el enfoque de ciudad región, construyendo participativamente un plan de mediano y largo plazo basado en capacidades y potencialidades. Construir democracia en profundidad es construir ciudad en profundidad.
Desde el poblado más pequeño hasta la urbe más grande, la ciudad, lo urbano, es el espacio en el que los habitantes se hacen ciudadanos y ciudadanas. La ciudadanía surge en el diálogo y la interacción de cada persona con su territorio y lo que él contiene: su entorno físico, humano, social, económico, cultural e institucional.
Miranda, al Norte del Cauca viene experimentando interesantes proyectos de ciudad impulsados por la actual administración Municipal que orienta el Alcalde Hiber Jaramillo Díaz.
Conciente en que es preciso educar y administrar para reducir la brecha social, sólo así se puede ser ciudadano local en un mundo global. Su apuesta es proyectar esta población para la gente ya no solo para los carros, mejorando la infraestructura vial y los servicios públicos sino con espacio público para caminar, para encontrarse y deliberar, con economías enfocadas a terminar la pobreza, con cuidado integral del hábitat, para lo cual exige la convergencia imaginativa y creadora entre ética y política.
El ingeniero Hiber Jaramillo Díaz entiende que para seguir posicionando a Miranda en el concierto regional y nacional, además de requerirse una política audaz para el campo, se requiere una política aún más audaz para el casco urbano.
El ambiente, la movilidad, la vivienda social y las oportunidades de trabajo son prioridades que es preciso atender con soluciones económica y políticamente viables. El salto que Miranda necesita en tranquilidad, gobernabilidad, transparencia y desarrollo está ligado a lo que sean capaces el gobierno municipal de la mano de los concejales, dirigentes y sector privado en los próximos años.
Además existe una pretensión mayor, estar articulado a un proyecto de ciudad, que sirva a la superación de problemas sociales, generar inclusión, donde la ética esté por encima de la estética o al menos a la par, y en donde los aspectos técnicos sean una oportunidad para generar respuestas urbanas y sociales relacionadas con grandes propósitos y proyectos que hoy ponen a Miranda como referente departamental y que atrae cada día mas la atención de los observadores nacionales.
Al norte del departamento Cauca, con límites con el Valle, hace 109 años se encuentra este municipio de gente hospitalaria, pujante y con un progreso a pasos agigantados; Municipio cultural por excelencia, tiene sitios para que visite y disfrutar de un fin de semana o vacaciones en familia y amigos.
Convertida en una ciudad cultural, el Arte, la música el folclor, las tradiciones orales, viven en Miranda, pues la Administración Municipal le viene apostando a unas políticas culturales que integren tanto la generación de unas representaciones, valores y reglas comunes, como el reconocimiento, celebración y fomento de las diferencias culturales.
Deja Una Respuesta