Viernes, 9 de junio de 2023. Última actualización: Hoy

Miranda: Ciudad de vacaciones

El miércoles 18 noviembre, 2009 a las 3:54 pm
Por: Ing. Luis Fernando Orozco Gutiérrez

Existe, sin estar reglamentada, una zona metropolitana alrededor de la ciudad de Cali. En alguna forma esta ciudad ejerce tácitamente un poder sobre el área conformada por las localidades que componen el área: Palmira, Yumbo, Jamundí, Candelaria, Florida, Miranda y Corinto. Su influencia abarca hasta Caloto y Santander de Quilichao y puede comprender otros centros poblados ubicados más al norte de la ciudad de Cali.

La ciudad tutora ejerce un dominio en aspectos como educación y empleo fundamentalmente, pero se extiende a otros importantes sectores como transporte, servicios públicos, cultura y turismo, solo por mencionar algunos.

La zona así, va adquiriendo cierta vocación de acuerdo al uso que se le va dando. Ciudades como Jamundí, Yumbo, Candelaria y hasta Palmira, por la cantidad de gentes que usan la ciudad madre para sus oficios o empleos, reciben, de acuerdo con el diccionario urbano, el nombre de “ciudades dormitorios”, la razón es que “trabajan en una y duermen en la otra.”

Utilizando el mismo lenguaje, y la misma vocación, ciertas ciudades de la zona descrita, empiezan a tener otro uso de gran utilidad para la zona y es el de “ciudad vacación” o “ciudad de vacaciones” y es el caso concreto de Miranda.

La razón de este apelativo nace por la utilidad que se le está dando a la ciudad, en el sentido de servir a la zona exclusivamente para el disfrute y la sana recreación de sus habitantes en el tiempo libre, es bello ver los fines de semana o los festivos, caravanas de buses trasladándose de otras partes a sus centros recreativos, que tienen como goce principal “el río”, o el disfrute de la naturaleza. La vida vale por lo que pueda deleitarse con ella, razón más que suficiente para entender que la recreación es de lo importante con que cuenta el ser humano.

Igualmente, el interés de habitantes de otros sectores de la zona mencionada en adquirir parcelas para edificar sus casas de recreo. Estas razones son suficientes para demostrar lo planteado en el presente escrito y la atención que deben presentar las autoridades locales para aprovechar tales circunstancias. En la última década han nacido más de cuatro parcelaciones o condominios, con más de 300 lotes de aéreas superiores a los 1.000 M2, y sus propietarios en su gran mayoría son gentes de Florida, Cali, Corinto. Así vemos los fines de semana cantidad de vehículos desplazándose a estos condominios con sus propietarios, amigos y convirtiendo la ciudad en lugar de descanso.

Esto nos ha llevado a pensar, que los futuros planes de desarrollo municipal deben enfocarse hacia el turismo y todo lo que este representa.

Veamos algunas razones para fundamentar lo planteado: Miranda, no empleó bien la “Ley Páez”, de ella se sirvieron en la zona, ciudades como Santander de Quilichao, Caloto, Puerto Tejada. Las principales fuentes de empleo e ingresos la representan el Ingenio del Cauca, el que por atender obligaciones medio ambientales debe proscribir la quema de la caña y esto lleva necesariamente a la mecanización de la cosecha, lo que encoge la mano de obra. Nuestra empresa insignia, INORCA, además de modernizarse con tecnologías apropiadas, viene sufriendo por los problemas comerciales con los vecinos y en general con la crisis económica del mundo. Estas razones explican la contracción del empleo e indican a los lideres y estudiosos de los temas ciudadanos, que deben afinar sus imaginaciones en procura de un mejor destino para las economías de sus gentes.

Pensar en “zonas francas” y parques industriales, creemos que está desenfocado, la zona ya está cubriendo el tema en otras ciudades.

Planteamos que el futuro de Miranda, está en el turismo y en darle valor agregado a la tierra, con el ofrecimiento de parcelaciones, condominios y sitios de recreación.

Leer más…
Sigue a Proclama en Google News
    También te puede interesar
    Deja Una Respuesta
    Abrir el chat
    1
    Paute aquí
    Hola 👋
    ¿En que podemos ayudarte?