Sábado, 23 de septiembre de 2023. Última actualización: Hoy

Mil setecientos millones para estudios viales

El domingo 4 enero, 2009 a las 4:40 pm
En el Ministerio de Transporte, el Gobernador Guillermo Alberto González logró que INVÍAS aprobara mil setecientos millones de pesos para adelantar estudios que permitan agilizar obras como la reconstrucción de La Sierra, la pavimentación del anillo vial del Macizo, las troncales del oriente, entre otras. “Muchas veces se retrasa la iniciación de importantes obras, por la falta de estudios concretos sobre como se deberán realizar, el impacto que generarán, etcétera – manifestó el Mandatario caucano – con estos mil setecientos millones de pesos, agilizaremos los estudios necesarios para que la ejecución de los trabajos, no sufra ningún atraso por falta de conocimientos previos y documentación” aseguró el Gobernador.
Los primeros estudios que serán contratados por el Departamento y la Nación, estarán encaminados a buscar una solución definitiva a la problemática del municipio de La Sierra, en torno a la falla geológica que afecta gravemente todo el perímetro urbano de la población.

Último Consejo de Gobierno de 2008


En el Palacio Departamental se reunió por última vez este año, el Consejo de Gobierno del Cauca, integrado por los Secretarios del Despacho, los Jefes de Oficina y los Gerentes de las Instituciones Descentralizadas del Departamento; todos estos funcionarios presentaron al Gobernador Guillermo Alberto González, renuncia protocolaria, con el fin de dejar en libertad al Mandatario, para que haga las modificaciones que considere necesarias, al Equipo de Gobierno.
Aunque el Gobernador se mostró satisfecho con el desempeño del actual Gabinete, no descartó la realización de algunos relevos en los cargos de libre nombramiento y remoción. “Voy a tener en cuenta a algunos jóvenes profesionales con especializaciones, maestrías y amplia experiencia – dijo el Mandatario caucano – cualquier movimiento será estudiado minuciosamente y pensado exclusivamente para mejorar nuestro Equipo de Trabajo y servir mejor a mis coterráneos”. Aseguró González Mosquera.


Gobierno Nacional condonó cerca de $7000 millones a la Administración Departamental
El Ministro de Protección Social Diego Palacio, notificó en las últimas horas al Gobernador Guillermo Alberto González, la condonación de dos cuotas de repago de los Convenios de Desempeño de la liquidación de la Dirección Departamental de Salud y del Hospital San José de Popayán.

Liquidación de la Dirección Departamental de Salud (Vigencia 2008)
Respecto al Convenio 394 de 2006, que abarca todo el tema de la Liquidación de la antigua Dirección de Salud, el Ministro Palacio Betancourt dijo que “el Comité de Seguimiento y Condonación de este Ministerio, evaluó los indicadores, el cumplimiento de las metas trazadas para 2008. El Comité encontró eficiencia manifiesta de la Gobernación y de la Secretaría de Salud del Cauca y metas cumplidas tanto en el balance financiero como en productividad”.
González Mosquera aseguró que fue estricto con todos los procesos de la salud, especialmente a la hora de exigir al Secretario de Salud Iván Guerrero y cada uno de los gerentes de las E.S.E. cumplimiento en los objetivos trazados para este año que termina, instrucción que fue acatada con éxito como lo demuestra el informe del Ministro. La cuota condonada, gracias al desempeño del Gobierno Departamental, asciende a $4.800 millones de pesos.

Desempeño Hospital San José (Vigencia 2008)
En torno al convenio 200 de 2005 que vigila el desempeño del Hospital San José, el Ministerio también estableció el cumplimiento de la Gobernación y decidió condonar aproximadamente $2.000 millones de pesos. “Aunque el San José es un hospital del orden municipal, la Gobernación es garante del convenio de desempeño – dijo el Gobernador – además, el Gobierno Departamental es el principal comprador de servicios de ese Centro Asistencial, por eso nuestros esfuerzos para propiciar su buen funcionamiento y cumplimiento del Convenio”.
Según cifras de la Secretaría de Salud del Cauca, el Gobierno Departamental compra el 60% de los servicios que presta el Hospital San José.

Nuevo Comando Unificado en el Pacífico

Según se supo de fuentes oficiales de la Gobernación del Cauca, en el término de dos semanas estará operando el nuevo Comando Unificado del Pacífico al mando de un Mayor General del Ejército Nacional.
El nuevo órgano con jurisdicción territorial sobre los departamentos del litoral Pacífico del país, conjuga la Armada Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana y el Ejército bajo un solo mando, que a su vez, tendrá coordinación con la Policía Nacional y el Departamento Administrativo de Seguridad – DAS.
En el Consejo de Seguridad, el Gobernador recalcó que “el problema de narcotráfico se ha venido incrementando en la zona costera y por eso se requiere una acción contundente que deberá ejecutar el nuevo Comando Unificado del Pacífico”.
La creación de la unidad operativa, obedece a las gestiones del Gobernador Guillermo Alberto González Mosquera, ante el Ministerio de Defensa y el propio Presidente Uribe, con el ánimo de cortar el fatídico desarrollo del narcotráfico y recuperar la tranquilidad en esa apartada zona del Cauca.

Treinta Restaurantes Escolares para combatir desnutrición en el Cauca


En una primera fase del programa Cauca Sin Hambre, el Gobernador Guillermo Alberto González, entregó recursos por más de mil millones de pesos para la construcción de treinta restaurantes escolares en veintitrés municipios caucanos. El aporte sin precedentes, beneficiará a unos dieciocho mil estudiantes que tendrán acceso al programa departamental de seguridad alimentaria, que pretende disminuir afanosamente, el alto grado de desnutrición que afecta a varias zonas del Cauca.
En la Sala de Juntas del Despacho, el mandatario caucano firmó recientemente, los convenios con los alcaldes de cada municipio beneficiado, que a su vez cofinanciaron el proyecto con diez millones de pesos por restaurante. La idea es iniciar construcciones en los primeros días de 2009.
Leer más…
Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?