ipt>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Viernes, 31 de marzo de 2023. Última actualización: Hoy

Mi voz de protesta por el plagio

El miércoles 14 enero, 2015 a las 3:28 pm
Julio Herney Narváez Zapata

Julio Herney Narváez Zapata jhenza@hotmail.com

En su última edición del Diccionario de la lengua española, la Real Academia Española define la palabra plagio como la acción de “copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias”. Desde el punto de vista legal es una infracción al derecho de autor acerca de una obra artística o intelectual de cualquier tipo, en la que se incurre cuando se presenta una obra ajena como propia u original. Así pues, una persona comete plagio si copia o imita algo que no le pertenece y se hace pasar por el autor intelectual de ello sin su respectiva autorización o consentimiento.

En el caso de documentos escritos, por ejemplo, se tipifica este delito cuando, sin uso de comillas o sin indicar explícitamente el origen, ni citar la fuente original de la información, se incluye una idea, un párrafo, una frase ajena o la obra completa. Esto constituye específicamente una violación a la paternidad de la obra, considerada dentro del marco de los derechos morales.

Dado que el principal valor del periodismo es la confianza pública, si un profesional de esta actividad no logra reconocer honestamente sus fuentes socava la integridad del periódico o medio en que trabaje, así como su propia credibilidad. A menudo, a periodistas acusados de plagio se les ha suspendido de sus tareas inherentes mientras la agencia de noticias investiga los cargos y hasta se le suspendía su licencia profesional.

Hago referencia a estos apartes legales porque en estos días vi como uno de mis textos periodísticos fue vilmente plagiado por un “colega” del diario El Extra de esta capital (Popayán). Sin inmutarse, el comunicador del medio vecino tuvo la desfachatez de fusilar a quemarropa el texto de mi autoría que titulé: “Payaneses no jugaron con la vida”, publicado el pasado jueves 8 de enero en la página cuatro de dicha edición y cual hizo alusión a la reducción del desperdicio de agua que hicieron los payaneses durante los días 5 y 6 de enero.

En cuatro párrafos, expuse los datos suministrados por el señor Mauricio Chaparro, gerente de la empresa de Acueducto y Alcantarillado de Popayán, tras la entrevista previa que me concedió muy gentilmente en su despacho sobre el mediodía del miércoles 7 de enero. Personalmente, el funcionario me indicó que este año solo se habría despilfarrado cerca de 850 metros cúbicos del preciado líquido y que en toda la ciudad se violentaron únicamente dos hidrantes; cifras menores en comparación con las registradas en años anteriores.

Hasta allí todo transcurrió normalmente. Fue en la casa del periodista y amigo Cate Campo, en donde me enteré que la nota que realicé para la edición del jueves 8 de enero de El Nuevo Liberal salió publicada tal cual en el diario El Extra del viernes 9. Al principio mi reacción fue de asombro y hasta llegué a pensar que de pronto me habría equivocado y en vez de enviar mi texto a Laurentino Tello, jefe de redacción del tradicional diario de la carrera tercera, se lo había enviado a la editora de El Extra. Pero no, no fue así; porque de haber sido así lo habrían publicado justo al día siguiente.

Todo parece indicar que mi nota fue sacrificada a mansalva por algún “colega” y yo no estuve allí para defenderla ni protegerla. Pero aquí estoy, desde este espacio con que cuento en este prestigioso diario para sentar mi voz de protesta y expresar públicamente mi descontento con este hecho. No hago esto con el fin de tomar represalias con el infame que masacró mi trabajo, sino para que algunos colegas y editores de los medios payaneses analicen muy bien el trabajo que le están entregando a la opinión pública y para que los lectores abran los ojos, miren y analicen que tipo de información es la que están prefiriendo.

Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?