María Policarpa Jiménez
María Policarpa Jiménez
Comunicadora Social Comunitaria
Estudios en métodos lúdicos educativos, Derecho Internacional Humanitario(D,I.H), Mediación y Conciliación de Conflictos
Con afecto profundo me uno en un sentido homenaje para todos y todas los que vivimos del arte más hermoso: la palabra en todas sus presentaciones.
Hoy mas que nunca, y como todos los días, es necesario hacer una resistencia, permanencia y vivencia de nuestras labores dando honor a la canción “Si se calla el cantor, calla la vida” desde cualquier lugar donde estemos, sin importar todo lo que hacemos, somos lo que somos y ya…
Con afecto profundo…
MI GENTE, MI TIERRA Y MI MAR
Rotundamente soy Soy arena que lame las olas Soy marimba que llevo en mi canto Soy navío que cruza los mares. En definitiva, soy una negra Soy una negra que lleva en su canto Sólo soy una mujer que propaga a los vientos María Policarpa Jiménez
una negra del Pacífico
que nació a orillas de un río, cerca al mar
columpiando en la vereda de mi tierra
entre chíperos y arrayán.
constantemente danzando en el mar
soy ola que al viento le canta
con murmullos de marimba y guasá.
un legado que el tiempo no ha podido callar.
Soy esa red que atrapa los peces
que en sus senos se vienen a acunar.
Soy lluvia que no cesa de sonar.
Sólo soy una isla que respira
por su tierra, por su gente y su mar.
que lleva en la sangre
el grito de orgullo
de un pasado ancestral
que hundió raíces en América
conservando sus rasgos de identidad.
la voz de los que nunca han podido cantar
y se siente miembro de una etnia
que jamás en la vida la podrá castrar.
su cultura e identidad
y que siente muy dentro del alma
amor por su gente, su tierra y su mar.
Comunicadora Social Comunitaria
Estudios en métodos lúdicos educativos, Derecho Internacional Humanitario(D,I.H), Mediación y Conciliación de Conflictos.
Deja Una Respuesta