Jueves, 8 de junio de 2023. Última actualización: Hoy

Menos embarazos adolescentes en el Cauca

El jueves 23 septiembre, 2021 a las 7:32 am
Semana Andina para la Prevención del Embarazo en la Adolescencia se desarrolla en el Cauca

Menos embarazos adolescentes en el Cauca.

Por: Leidy Cruz – Redacción Popayán.
Redacción Popayán.

La Semana Andina para la Prevención del Embarazo en la Adolescencia se desarrolla satisfactoriamente en el departamento del Cauca desde el pasado 20 de septiembre e irá hasta el próximo 25 de septiembre de 2021.

Cabe señalar, que la Semana Andina se desarrolla año tras año desde el 2008 en todos los países de la Región Andina como: Bolivia, Chile, Ecuador, Perú, Venezuela y Colombia, con el objetivo de reducir las cifras de embarazos en adolescentes.

Semana Andina para la Prevención del Embarazo en la Adolescencia se desarrolla en el Cauca

En el departamento del Cauca, gracias a un trabajo articulado de diferentes instituciones, se han venido ejecutando una serie de acciones para fortalecer diferentes escenarios que contribuyan a la disminución del embarazo en edades tempranas. Meta que se ha venido cumpliendo permitiendo apreciar que con corte a agosto de 2021 el porcentaje de embarazos en adolescentes presenta un descenso del 7.8% en las edades de 10 a 19 años.

El evento de apertura de esta Semana Andina 2021 tuvo lugar en las instalaciones del Salón de los Gobernadores, en la tarde de este 20 de septiembre. El espacio fue liderado por el Gobierno Departamental a través de las Secretarías de Salud, Educación, Mujer y la Oficina de Gestión Social y Asuntos Poblacionales, y contó con la presencia de los municipios de Popayán, Caldono y delegados del ICBF, Profamilia y la Policía Nacional.

Semana Andina para la Prevención del Embarazo en la Adolescencia se desarrolla en el Cauca

“Nuestro objetivo es contribuir a la disminución de embarazos en toda nuestra población adolescente que es el futuro de nuestros territorios. Con ellos construimos su proyecto de vida y es nuestro propósito que puedan cumplirlo”, señaló Paula Karina García, profesional especializado de la Secretaría de Salud Departamental del Cauca.

Por su parte Fabiola Grijalba, profesional especializado de la Secretaría de Educación Departamental del Cauca, reflexionó alrededor de los proyectos educativos de capacitación a docentes que se vienen implementando en todo lo relacionado con el fortalecimiento de las competencias en educación sexual y construcción de ciudadanía y derechos, como estrategias que permiten cumplir el objetivo primordial de esta Semana Andina.

Semana Andina para la Prevención del Embarazo en la Adolescencia se desarrolla en el Cauca

La programación semanal, que reúne espacios virtuales y presenciales, abarca la realización de un espacio en el municipio de Caldono, que fue invitado especial a la jornada de apertura.

“No puede haber nada para la juventud, sin incluir a la juventud (…) no se hace prevención del embarazo solo hablándolo, sino fomentando espacios culturales, deportivos, artísticos y otros escenarios donde los jóvenes puedan participar”, expresó Alejandro Medina Sierra, líder juvenil de Caldono, que hace parte del cambio social en un territorio resiliente, con un proceso formativo en derechos sexuales y reproductivos.

A continuación, la agenda de la Semana Andina 2021:

Agenda Semana Andina 2021
Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?