
“198.576.664 millones de pesos se invertirán en hogares vulnerables”
Por: Karol Sarria
La Administración Municipal de Puerto Tejada a través del Fondo Municipal de Vivienda de Interés Social y Reforma Urbana, hizo entrega de subsidios de mejoramiento de vivienda a 22 familias vulnerables de la zona urbana y rural del municipio.

El auditorio del Centro Vida del Adulto Mayor fue el escenario en el que el alcalde de Puerto Tejada, Dagoberto Domínguez, reunió a 22 familias portejadeñas para que recibieran la carta que los acredita como beneficiarios para el mejoramiento de sus viviendas, y así lo expresó el mandatario: “me place haber compartido con ellas y hacerles entrega para los mejoramientos de techos consistente en una estructura metálica y tejas de fibrocementos, que va a tener cada casa. Es muy importante resaltar, que nosotros dentro de estos cuatro años hemos venido haciendo esta gestión tanto para techos como pisos y repellos, y hoy, me siento complacido de lograr que antes de terminar nuestro gobierno nuevamente haremos entregas”.
De igual manera, dio a conocer que estos subsidios han ido subiendo su valor para el bienestar de los habitantes más vulnerables: “le digo a la comunidad que ya no son 2 millones ni 3 millones de pesos, estos fueron mejoramientos de 9 millones de pesos para cada familia. Se hizo un esfuerzo para que las mejoras sean útiles y los beneficiarios puedan habitar sus casas con dignidad, a eso le hemos estado apostando durante este periodo”, informó, Domínguez.

Ahora bien, según el Decreto 1533 de 2019 en su artículo 2.5.4, los beneficiarios deben implementar el subsidio en mejoras priorizadas en la habilitación o instalación de baños; lavaderos; cocinas; redes hidráulicas, sanitarias y eléctricas; cubiertas; pisos; reforzamiento estructural y otras condiciones relacionadas con el saneamiento y mejoramiento de la solución habitacional, con el objeto de alcanzar progresivamente las condiciones de habitabilidad de la vivienda. Por ello, Nini Johana Caicedo, gerente del Fondo Municipal de Vivienda, enfatizó que “las áreas a intervenir son 40mts cuadrados en los materiales especificados por el valor total de 9 millones por vivienda”.
Con este programa, la Administración Municipal pretende optimar la calidad de vida de los habitantes, disminuyendo las necesidades básicas insatisfechas, mediante viviendas dignas y un hábitat agradable que potencialice las oportunidades de desarrollo individual y colectivo, facilitando la convivencia armónica de las familias. Entre las favorecidas, se encontró, Elvia Marina, una mujer de la tercera edad, quien, al cumplir con los requisitos recibió con alegría su beneficio: “me inscribí para el mejoramiento de vivienda, gracias a Dios, salí beneficiada para dos piecitas que tengo sin techo en el barrio Altos de París, estoy muy agradecida con esta obra que nos hace el doctor Dagoberto y con toda la Administración”.
Deja Una Respuesta