Mejoramiento de salud pública y agua potable en Quilichao

Alcaldía de Santander de Quilichao comprometida con el mejoramiento de la salud pública y el agua potable.

La Alcaldía de Santander de Quilichao y la Embajada Suiza en Colombia realizaron el cierre del proyecto “Agua y Saneamiento Integral Rural” ASIR-SABA para la sostenibilidad del agua.
El 7 de febrero, en el Hotel Tierra De Oro se realizó el cierre del proyecto de saneamiento de agua potable de la zona rural de Santander de Quilichao. El proyecto ASIR-SABA desarrollado por la Alcaldía Municipal con apoyo de Cooperación Suiza desde el año 2015 y el objetivo de contribuir al mejoramiento de la salud pública, la sostenibilidad y el saneamiento del agua.

Desde la Cooperación Suiza se acompañó el fortalecimiento de las organizaciones comunitarias de agua y saneamiento, enfocados en los acueductos rurales de San Quepal, Aguas del Qurpac y La Chapa. Además, se apoyó con la financiación de los estudios de un acueducto que benefició a cien viviendas rurales de la zona.

Durante los últimos 6 años se ha fortalecido la oficina de servicios públicos del municipio en cuanto al saneamiento rural. “Uno de los resultados que resaltamos es la voluntad de la Alcaldía financiando esta oficina, dándole la sostenibilidad y el apoyo que los acueductos rurales requieren” manifestó Luz Ángela Bernal, jefe adjunta de cooperación de la ayuda humanitaria de la Embajada de Suiza.
La alcaldesa Lucy Amparo Guzmán menciona tres grandes logros de este proyecto: el fortalecimiento institucional de los acueductos, los estudios y diseños para planear la inversión en La Chapa, y el relacionamiento de la administración municipal en su labor de liderazgo del agua potable frente a otros sistemas de agua.
Deja Una Respuesta