
Masacre en Jamundí


Cinco hombres fueron asesinados la noche del jueves 16-Enero siendo las once aproximadamente, en la vía que de la cabecera del municipio de Jamundí conduce a la vereda La Meseta, corregimiento de Villa Colombia, cuando los hombres que se movilizaban en tres vehículos, fueron atacados al parecer por hombres armados que se movilizaban en motos.
En la zona quedaron los tres vehículos, dos quemados identificados con placas BHT568, CWR004, y uno destruido de placas KLY474.


De acuerdo con fuentes directas de Proclama del Cauca, se trató de un ataque de las disidencias de las Farc, contra personas que iban a ingresar al sector para la compra de alcaloides que serían llevados a otros sectores para su procesamiento y posterior comercialización.
La zona rural alta de Jamundí es un corredor estratégico de bandas narcotraficantes y disidencias de las Farc para transportar droga hacia la región del Naya y posteriormente a aguas del Pacífico, donde es comercializada.
Andrés Felipe Ramírez Restrepo, alcalde de Jamundí, señaló que las víctimas no son habitantes de Jamundí y que su muerte se produjo como consecuencia de una disputa por el control del territorio, donde hay fuerte presencia de narcotráfico. El burgomaestre dijo que en el área ya hay 230 militares “controlando la zona”.
“Tenemos cerca de 1.000 hectáreas de cultivos ilícitos. Le hacemos un llamado al Gobierno Nacional para que Jamundí sea incluida en una zona estratégica de intervención integral” dijo a los medios Ramírez Restrepo.
La identidad de los muertos y grupos armados que se enfrentaron es materia de investigación por parte de las autoridades.
En estas circunstancias, la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, convocó para mañana a las 9:00 a.m. un consejo de seguridad extraordinario en la Alcaldía Municipal de Jamundí para evaluar la situación de orden público del municipio.
Deja Una Respuesta