ipt>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Sábado, 2 de diciembre de 2023. Última actualización: Hoy

Más Reelecciones

El miércoles 8 julio, 2009 a las 11:14 pm

El país aún no sabe, a ciencia cierta, si la reelección presidencial estaría abierta por un periodo más para que el actual mandatario repita, como quien repite almuerzo, un periodo más en el poder y termine socavando por completo la institucionalidad del país.

El trámite está enredadísimo en el Congreso por cuestiones de fondo pero, sobre todo de forma, y eso sin contar con la estela mefítica de la ‘yidispolítica’ que, parece ser, solo fue la punta del iceberg de una estratagema politiquera por medio de la cual el ejecutivo repartió, sin ruborizarse, notarías a varios congresistas para votar a favor del proyecto reeleccionista en 2004.

El ventilador encendido ante la Corte Suprema por Manuel Cuello Baute, ex superintendente de notariado y registro para esa fecha, junto a las irregularidades detectadas por el Consejo Nacional Electoral en el proceso de la recogida de firmas para el referendo, desnuda la manera como se jalonó desde el Palacio de Nariño la iniciativa.

La reelección del presidente Uribe, envolatada pero no aniquilada, -por más que Obama le sugiera diplomáticamente la inconveniencia de abusar del mecanismo por más de dos periodos- se abre paso una reelección aún más peligrosa para nuestro sistema político no saneado aún, por las mafias del narcotráfico, paramilitarismo y guerrilla.

La reelección de alcaldes y gobernadores.

“Que el pueblo decida” “A los buenos gobernantes se les debe permitir continuar su obra” “Si la ciudadanía considera conveniente la continuidad del mandato de los alcaldes, que así sea”. En resumidas cuentas, la voz del pueblo es la voz de Dios. Lo más torpe y simple de la concepciones democráticas. El imperio de la mayoría. Olvidando las circunstancias anexas que se necesitan para que esa democracia sea respetable.

Vociferan los politicastros que desean la perpetuación de los cacicazgos en todos los niveles del Estado. Ya no solo es el Presidente el que tiene derecho a perpetuarse en el poder, sino que, los mandatarios locales también tienen derecho a participar de las gabelas que otorga ser “amigos del pueblo”.

Parados en un discurso demagógico y no democrático, (muy conmovedor y cobijador para la ciudadanía pero destructor para las instituciones democráticas), los defensores de la ampliación de la medida reeleccionista, olvidan (o se hacen los olvidadizos, pues la verdad es que les interesan mucho las dictaduras locales) que todavía hay curules en el Congreso capturadas por el paramilitarismo y que todavía le trabajan dóciles al Jefe de Estado, olvidan que en muchas partes del país el fenómeno paramilitar (ahora nombrado bandas emergentes, esto para decir que ya no existen los paras) sigue colocando en sus cargos a concejales y alcaldes, olvidan que las élites políticas regionales absorberían por completo el poder y los beneficios burocráticos del mismo.

En aras de impulsar proyectos estrictamente personalistas como el de Álvaro Uribe, reformando la constitución a su salvadora figura, se cae constantemente en exabruptos legales como el pretender regresar a la impunidad parlamentaria, la misma reelección y la reelección de alcaldes.

Si el pueblo considera que se debe continuar con la política de seguridad democrática, que Uribe le dé el aval a su ex ministro de defensa Juan Manuel Santos y que de una vez compre más tanques y cazas a Israel porque con esta figura polarizadora en la presidencia, el vecindario se pondría aún más acalorado. Al fin y al cabo, dos patronos que hacen de la actividad política una arena de hostilidad y combate.

banalufe@hotmail.com

Leer más…
Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?