ipt>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Jueves, 23 de marzo de 2023. Última actualización: Hoy

Más de $6.000 millones invertidos en educación

El miércoles 15 marzo, 2023 a las 4:01 pm
Más de $6.000 millones invertidos en educación
Más de $6.000 millones invertidos en educación

Más de $6.000 millones invertidos en infraestructura educativa.

“La educación es el camino hacia la paz, por eso entregamos aulas como estas para que nuestros niños y niñas puedan atender con dignidad su proceso de aprendizaje” Elías Larrahondo Carabalí

Restaurantes escolares, baterías sanitarias, aulas de clase, ascensor para movilidad reducida, dotación completa de mobiliario y espacios de aprendizaje adecuados fueron entregados por el Gobierno Departamental junto con el Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa – FFIE, en las Instituciones Educativas Efraín Orozco de Cajibío, Comuneros de Siberia y Agroindustrial en Monterilla – Caldono.

Para el Gobernador del Cauca, Elías Larrahondo Carabalí la inversión en educación es de vital importancia, porque al tener a los niños en las aulas de clase se les está protegiendo de la violencia y situaciones de vulnerabilidad. “Nuestros estudiantes, más de 3 mil van a tener condiciones dignas para poder mejorar su sistema de aprendizaje, contentos, muy comprometidos para seguir trabajando con el concurso del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa” sostuvo.

El Secretario de Educación y Cultura del Cauca a su vez manifestó que con la inversión en el mejoramiento de los ambientes escolares, se aporta también a fortalecer las condiciones de acceso y permanencia de los estudiantes en esta zona del departamento. Por su parte, Ángela María Velasco Campo, representante de los estudiantes de la I.E los Comuneros, señaló que esta entrega “significa mucho ya que antes había una cancha llena de barro y entonces ahora tenemos más espacio dónde estudiar, donde ser creativos y jugar con nuestros compañeros. Muchas gracias por el esfuerzo y el trabajo que hicieron”.

Así mismo, Alba Enelia Ordoñez, Rectora Institución Educativa Efraín Orozco aseguró que se trata de un sueño hecho realidad que permitirá brindar una mejor educación “va a ser de mucha utilidad para todos nuestros estudiantes, docentes, administrativos, directivos y padres de familia y estamos muy agradecidos por todo el aporte, por todo el trabajo comprometido para que pudiéramos llevar a cabo esta obra que fue un sueño de mucho tiempo, pero que hoy es una gran realidad” expresó.

Para el Gobierno Departamental ‘42 Motivos para Avanzar’, tener ambientes escolares adecuados mejora las condiciones de aprendizaje y fortalece la dignidad para luchar en defensa de la vida. De esta manera continúa trabajando en la ejecución de proyectos y recursos que brinden todas las oportunidades en el tema educativo a las niñas, niños, adolescentes y jóvenes de la región.

Gobierno Departamental avanza contra el contrabando.

Más de $6.000 millones invertidos en educación
Más de $6.000 millones invertidos en educación

La Gobernación del Cauca decomisó seis cajas de Aguardiente Blanco del Valle en la vía Popayán – Cali, en un trabajo articulado con la Policía de Tránsito y Transporte departamental, aprehendiendo 72 botellas de licor en el puesto de control del Municipio de Villa Rica, al realizar la inspección de un vehículo de servicio público en el que eran transportadas y las cuales quedaron a disposición del Grupo Anticontrabando de la Secretaría de Hacienda.

Es importante resaltar que el único aguardiente autorizado para ser comercializado en el Departamento del Cauca, es el distribuido por la Industria Licorera del Cauca, marcas de aguardiente diferentes, son consideradas contrabando bajo el régimen propio del monopolio rentístico, que posee el departamento sobre la producción de este tipo de licor.

La Secretaría de Hacienda resalta la existencia del programa de recompensas, al que pueden acceder todas las personas que denuncien situaciones de contrabando y adulteración a través del teléfono 3207854274 o del correo institucional grupoanticontrabando@cauca.gov.co.

Elecciones de representantes ante el OCAD Pacífico por el Departamento del Cauca

Más de $6.000 millones invertidos en educación

El Gobernador del Cauca Elías Larrahondo Carabalí, siguiendo la normativa del Fondo de Regalías, organizó la jornada de elección de los alcaldes que representarán al Departamento ante el Órgano Colegiado Administrativo de Decisión OCAD Pacífico, que decide entre otros asuntos, la destinación de recursos para beneficiar proyectos con la inversión regional del pacífico. Jhonny Alexander Dávila Alcalde del Municipio de Balboa, y Yohn Wilmer Campo Flor Alcalde del Municipio de Cajibío, fueron elegidos a través de comicios virtuales que se desarrollaron el lunes 13 de marzo de 9 a.m. a 3 p.m. y en los que participaron 35 mandatarios municipales.

Este espacio contó, además, con la candidatura de Samuel Londoño Alcalde del Municipio de Miranda y con la participación de los Alcaldes de Florencia y Almaguer como testigos electorales; además del acompañamiento de la Oficina de Control Interno, la Procuraduría para la Inspección Regional del Cauca y de dos funcionarios de la Unidad de Servicio de Regalías de la Oficina Asesora de Planeación en calidad de garantes.

Los funcionarios elegidos tienen la misión de integrar el vértice municipal de este estamento de decisión, junto con alcaldes de los Departamentos de Valle, Nariño y Chocó para ingerir sobre la priorización, la asignación de recursos y la viabilidad de los proyectos presentados ante el OCAD Pacífico, pero también la elección de los ejecutores de dichos contratos y la asignación de vigencias futuras tanto de ejecución como financieras.  

Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?