Más de $5.400 millones para las familias vulnerables del Cauca

Más de $5.400 millones para las familias vulnerables del Cauca

‘Producción de alimentos en los predios de las familias caucanas’ es uno de los proyectos de la Gobernación del Cauca para beneficiar a las familias más vulnerables del departamento. Este, contará con una inversión superior a los $5.400 millones, recursos del Sistema General de Regalías, que permitirán mejorar la calidad de vida de 2.200 hogares caucanos a través de la producción agrícola y pecuaria.
“Este es un proyecto de seguridad alimentaria que le llega a las personas más vulnerables, quienes han tenido dificultades durante este periodo de pandemia para la adquisición de alimentos. Además, a través de este proyecto entregamos insumos, materiales y herramientas para garantizar el derecho humano a la alimentación”, indicó Yesid Paz, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural.

El lanzamiento de este proyecto se llevó a cabo en la vereda el Hogar, en la capital caucana, donde beneficiarios y sus familias hicieron parte del acto presidido por el gobernador del Cauca Elías Larrahondo Carabalí.
“La ejecución de este proyecto nos permite mejorar las condiciones de vida de la gente en la medida de que con estos proyectos productivos mejoran los ingresos familiares y, por otra parte, la reactivación económica que depende de que haya unos recursos económicos circulando”, expresó el mandatario.
Es así como, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, se pone en marcha esta iniciativa que beneficiará a 1.100 familias en el área urbana y 1.100 hogares en el área rural de los municipios de Popayán, Puerto Tejada, Santander de Quilichao, Padilla, Miranda, Guachené, San Sebastián, Almaguer y Balboa, implementando unidades productivas agrícolas y pecuarias, que permitirán a las familias de estos sectores obtener alimentos que suministren proteínas y carbohidratos de una manera orgánica y saludable.
“Es muy importante para nuestras comunidades tener este apoyo por parte de la Gobernación para las familias que en este momento carecen de esa base alimentaria para su grupo familiar, por primera vez se va iniciar un proyecto de seguridad alimentaria en Popayán y es muy satisfactorio para nosotros”, señalóJavier Alexander Machín, beneficiario de la vereda Santa Helena.
De esta manera, el Gobierno Departamental continúa trabajando decididamente por potenciar al acceso a los recursos y la alimentación de las familias vulnerables, mejorando sus condiciones de seguridad alimentaria, e incentivando la asociatividad, fortaleciendo así la economía rural en el departamento del Cauca.
Deja Una Respuesta