Redacción: Yaritza Cassiani
El centro educativo Manuela Beltrán de Puerto Tejada conmemoró 48 años de su fundación con una jornada de mantenimiento al sector, esto se realizó el 08 de noviembre del año 2019 integrando a la comunidad educativa y a varios voluntarios bajo el slogan Transformando espacios para un mejor vivir.
Las docentes Piedad Vásquez, Adriana Constanza Álvarez y Reynelda Valencia, desde hace aproximadamente dos años buscan transformar la institución con un proyecto ambiental.
Piedad Vásquez indicó que los niños realizaron su aporte con el fin de cambiar la cara de su institución, “hoy los niños han colocado su granito de arena, desde temprano empezamos a remover la maleza, además recogimos mucho vidrio, plástico e incluso quijadas de animales, que son tiradas por las personas que pasan o por los vecinos”.
Las maestras hicieron un llamado a los habitantes de los barrios el Hipódromo, La Esperanza y Manuela Beltrán para que no permitan que arrojen basura en el sitio.
“Los invito a que tengamos sentido de pertenencia, debemos convertir la Manuela Beltrán en un lugar donde podamos ser felices, pues estamos seguros que si embellecemos este lugar se corre la violencia, se corre el conflicto y así nos podemos sentar afuera de nuestras casas a ver un hermoso panorama”, manifestó Álvarez.
Así mismo, agradeció a los voluntarios como: Efren Marulanda, Robinson García, Alirio Ortiz, Daifany Pineda y a la empresa que les donó las pinturas, para embellecer las fachadas de algunas viviendas.
La actividad también contó con la participación de algunos integrantes de la Fundación Dejando Huellas, quienes después de limpiar se encargaron de retirar la basura del lugar trasladándola con una carretilla.
Esta iniciativa fue idea de la profesora Reynelda, quien implementó un vivero en su aula y al ver la aceptación de los niños decidió ampliar el proyecto y vincular al resto de la institución, convirtiendo las instalaciones de la institución en un vivero.
Comentarios Cerrados.
Muchas gracias Proclama de Cauca y a su reportera Yaritza por visibilizar nuestra organización y trabajo a favor de nuestra cultura, nuestros niños y jovenes y nuestra comunidad afro.