Martes, 6 de junio de 2023. Última actualización: Hoy

Marimbas: Principal ingrediente del Petronio Álvarez

El martes 23 mayo, 2023 a las 8:43 am
Marimbas: Principal ingrediente del Petronio Álvarez
Marimbas: Principal ingrediente del Petronio Álvarez
Foto: El Colombiano

Las marimbas: Principal ingrediente en el Petronio Álvarez

La música del pacifico se concentra en el festival Petronio Álvarez”, dedicado principalmente a la música del folclor del pacifico colombiano, en donde se concentran representantes de diferentes regiones, que con su son cambian en el mes de agosto toda una gama de tradición, cultura, música y costumbres en la ciudad de Santiago de Cali, desde hace 27 años.

En esta oportunidad, este festival conocido como “EL PETRONIO”, llega a la internacionalización y circulación de los saberes ancestrales de las comunidades afro con Sudáfrica, hecho este que lo viene preparando con lujo de detalles su directora Ana Copete para que el XXVII Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, sea todo un éxito, por tal motivo ya se firmó el acuerdo de intención para que las danzas, artes y música de los sudafricanos sean portadores de su cultura en este evento cultural donde puedan tener circulación e intercambio de saberes.

Este intercambio cultural se logra gracias a la participación de las directivas en la gira vicepresidencial de Francia Márquez, para que puedan apreciar en Colombia estas manifestaciones culturales permitiendo así internacionalizar el certamen; dando a conocer la materialización de este acuerdo de intención; La Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia APC, facilitará los recursos para que los artistas del Pacifico puedan llegar a Sudáfrica, empezando a trabajar con ellos para que este acuerdo se materialice en tiempo récord.

Se conoce que desde la semana anterior este evento continuó su ruta buscando los mejores exponentes de la música tradicional, en esta oportunidad en el pasado fin de semana en las instalaciones del teatro al aire libre “la media torta”, en Bogotá, se logró escuchar las propuestas musicales al ritmo de marimba, chirimía y las notas en modalidad libre.

El periodismo cultural viene realizando su seguimiento y puede constatar que después de las zonales en Buenaventura y Villarrica, el recorrido continúa, donde el jurado calificador escuchará a los participantes cuando se colocan en escena, que buscan clasificarse para las semifinales del concurso musical PETRONISTA, que se llevará a cabo entre el 16 y el 21 de agosto en la capital del departamento del Valle.

Los caleños albergan durante seis días a cientos de turistas y amantes de la música del pacifico. En Bogotá con el apoyo del Instituto Distrital de las Artes -Idartes, 14 agrupaciones en la modalidad de Agrupación Libre, dos en la modalidad Marimba y Cantos Tradicionales y dos más en la modalidad Chirimía, mostraron todo el poder de la música del Pacifico; donde tres jurados (reconocidos músicos e investigadores de la música tradicional del Pacifico), calificarán entre otros aspectos la calidad interpretativa, afinación, ritmo, dinámica y balance sonoro; además la variedad y el nivel de elaboración del repertorio, creatividad y arreglos; la calidad del aporte a la divulgación de la música tradicional del Pacifico a través de nuevas propuestas, el manejo de los recursos escénicos, expresión y vestuario. Los grupos musicales de los departamentos de Chocá, Valle del Cauca, Cauca y Nariño, se preparan alistando lo mejor de su reportorio y coreografía para estas presentaciones en la modalidad de eliminatorias. En nuestro departamento las agrupaciones de Guapi, Timbiquí, López de Micay, Patía, Santander de Quilichao, Caloto, Villarrica, Padilla, Puerto Tejada, Guachené, Corinto y Miranda, atenderán el llamado de la organización del festival del pacifico más importante de Colombia, haciéndose presentes con su folclor que por muchos años ha traspasado fronteras. 23-05-2023.

**************************

Lee otros artículos del autor aquí:

Jesús Alberto Aguilar Guerrero
Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?