ipt>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Domingo, 24 de septiembre de 2023. Última actualización: Hoy

MARCHA DE LUCES CONTRA DROGADICCIÓN

El martes 7 octubre, 2008 a las 9:17 am

Campañas encaminadas a frenar y terminar con el flagelo de la drogadicción en escuelas y colegios de Santander de Quilichao, adelanta la Administración Municipal, con el apoyo de sus diferentes dependencias, indicó el Secretario de Educación Municipal, Andrés Felipe Gil.

“La Marcha de Las Luces” como se le denomina a una de las campañas, reunió el pasado viernes 3 de octubre, a más de 2.500 estudiantes de los diferentes planteles educativos, incluidas algunas de las universidades que operan en la municipalidad y a cientos de ciudadanos que se solidarizaron con la iniciativa gubernamental.

La marcha, que inició en el parque “Francisco de Paula Santander”, y recorrió las principales calles de la ciudad, terminó en la loma de Belén con la realización de algunos actos culturales y un conversatorio sobre el tema de las drogas, entre las autoridades municipales y representantes de la ciudadanía y del estudiantado en general

Andrés Felipe Gil señaló que lo que se quiere es prevenir, terminar y erradicar el problema de la drogadicción de Santander de Quilichao, pero no únicamente de las escuelas y colegios. “Un gran sector no estudiantil, de jóvenes desocupados por la falta de fuentes de empleo, también se encuentra en grave riesgo de caer en este flagelo y es lo que también queremos evitar”, anotó.

El resonante éxito de la “Marcha de Las Luces” es un indicativo de que la juventud no quiere consumir alucinógenos y que la drogadicción no se ciñe únicamente al consumo de sustancias psicoactivas como la marihuana, la cocaína, la heroína, el éxtasis, poper, mixto y otras, sino también al abuso del alcohol y el cigarrillo. “No hay diferencia entre el consumo de sustancias psicoactivas legales o ilegales”, agregó el funcionario.

Dijo que muchos jóvenes no consideran el alcohol y el cigarrillo como sustancias dañinas para el organismo por el hecho de ser permitidas en la sociedad, pero “Nosotros estamos encaminando nuestra actividad contra las drogas hacia el rompimiento de estos falsos ejemplos, pues definitivamente está reconocido que el consumo de alcohol en exceso y el cigarrillo traen mucho mal a la sociedad” precisó.

“Con esta marcha iniciamos el establecimiento de un frente común contra las drogas, y vamos a poner en práctica medidas de choque, acciones policivas y otras contempladas en nuestra política pública contra la drogadicción”, enfatizó Felipe Gil. Se están tomando medidas encaminadas a desmotivar a los jóvenes para que inicien su camino hacia la drogadicción. “Es decir que estamos llenando de argumentos a los jóvenes sobre los trastornos que ocasiona el consumo de sustancias alucinógenas y los males que acarrea en el ámbito personal, de la familia y la sociedad, para que no caigan en este infierno”, puntualizó Andrés Felipe Gil.

Leer más…
Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?