Domingo, 10 de diciembre de 2023. Última actualización: Hoy

MALITOS

El jueves 13 octubre, 2016 a las 9:04 am

eljodario

gardeazabaljodario1

Gustavo Álvarez Gardeazábal.

El Banco de Colombia, el más grande del país y con 7.700.000 cuentahabientes, anda pasando las malucas. Es una institución privada, claro está, y puede actuar como quiera .Pero como maneja dineros de más de la tercera parte de los hogares y empresas del país, sus equivocaciones, y sus permanentemente afectados servicios al cliente, se vuelven cada vez más sensibles para los colombianos.

Teóricamente las actividades de todas las entidades financieras de la nación, están regidas por unas normas legales que deben cumplirse y que obliga a que el estado a través de una entidad, la Superfinanciera, ejerza continúa vigilancia.

Desde hace meses, desde cuando la plataforma del Bancolombia comenzó a presentar fallas, a caerse los fines de mes, a no dar saldos correctos y hasta llegar a presentar información no sustentable de sus clientes a la DIAN, nos quedamos esperando que la Superfinanciera actuara y le pusiera coto a una cadena de traspiés que nunca se explicaban ni al público ni a los accionistas del Banco.

Pero solo esta semana, cuando se pudo descubrir que el generador del problema de Bancolombia es una pésima administración, pues hasta dejó vencer la fecha de pago del dominio.com, la Superfinanciera dijo que le estaba siguiendo 15 procesos, lo que en verdad sorprendió porque los colombianos nos habíamos acostumbrado a que el banco en mención era intocable y que la Superfinanciera no existía pues tampoco se metió en los engaños de las libranzas.

El asunto no es que la Super sancione o no a Bancolombia. Lo importante es que sus accionistas cambien de Junta Directiva y pongan administradores menos malitos.

PUBLICADO EN ADN / OCTUBRE 13 2016.
@eljodario
www.eljodario.co

Listen to «MALITOS, Gardeazabal ADN,oct 13» on Spreaker.
Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?