Por primera vez el Observatorio Astronómico del Valle del Cauca abre su cúpula a la madrugada para que los caleños puedan avistar el eclipse de Luna roja que se producirá al amanecer de este miércoles 8 de octubre.
Este será el segundo eclipse lunar del año, la Luna es cubierta por un color rojizo que la hace muy particular y atractiva durante el fenómeno natural que iniciará a las 4:15 a.m. y se extenderá hasta la salida del Sol; el Observatorio estará abierto desde las tres de la mañana del miércoles, dijo Beatriz Otero Castro, directora de la entidad.
Durante ese horario, los visitantes al Observatorio podrán ver, además de la Luna roja en eclipse, al planeta Júpiter, la constelación de Orión, la nebulosa de Orión, las Pléyades entre otros objetos celestes.
El verano de octubre abre la plenitud del universo para la observación astral desde la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero entre las seis de la tarde y las nueve de la noche de lunes a sábado.
Recordó la funcionaria que las personas que vayan al Observatorio todos los jueves pueden ir con cámaras fotográficas compactas, no profesionales, para acoplarlas al telescopio y tomar fotos de lo divisado y llevarse un recuerdo de su “viaje al universo”.
Este 27 de octubre el Observatorio Astronómico del Valle del Cauca cumple cinco años de funcionamiento, dejando ver al Sol, la Luna, las estrellas, constelaciones, planetas y demás atractivos del firmamento, agregó.
Deja Una Respuesta