“El macizo necesita presencia institucional para defender su riqueza ambiental”
Así lo manifestó el gobernador del departamento del Cauca, Óscar Rodrigo Campo Hurtado, quien junto a su equipo de gobierno, recorrieron el macizo colombiano y caucano, a su vez visitaron a los municipios de Santa Rosa, San Sebastián y Almaguer, donde se llevaron a cabo diversos encuentros con el objetivo de conocer las necesidades de la región y al mismo tiempo establecer planes de acción que permitan fortalecer los temas relacionados con la educación, salud, saneamiento básico, infraestructura, entre otros.
“Estamos gobernando con participación comunitaria, priorizando y mirando colectivamente en una misma dirección. El macizo necesita presencia institucional para defender la riqueza ambiental y es nuestro compromiso, la defensa de la vida, por eso nos acercamos a la base popular. Vamos a trabajar juntos, estoy convencido que tenemos lenguajes comunes y que contamos con el compromiso de todos para alcanzar el objetivo de construir un Cauca Territorio de Paz”, afirmó el gobernador Óscar Campo.
En el recorrido se contó con la presencia de los diputados del departamento, así como la Corporación Regional del Cauca, el Sena y la ESE sur oriente.
SANTA ROSA
El objetivo de la visita se centró en un Consejo Comunitario donde la comunidad expresó sus necesidades y propuestas enmarcadas en temas tan importantes para la zona como obras viales.
El gobernador manifestó que: «Estamos muy contentos de ser partícipes del desarrollo de este hermoso municipio. Hoy tenemos la obligación de transformar esos sueños en realidades y para ello vamos a romper las barreras que nos alejan; sea este el inicio de una agenda de trabajo que tenga incidencia directa para el beneficio de la comunidad».
De esta forma y gracias a gestiones nacionales así como a un proceso de planeación eficiente, Campo Hurtado y su equipo se comprometieron a realizar:
- Intervención articulada para el mejoramiento de la vía corregimiento Santa Rosa – El Descanse – Yunguillo – Dagua: La cual ya se planteó con el director nacional de Vías Carlos García, la gestión para coordinar las acciones pertinentes que lleven a la consolidación de tan importante proyecto.
- Construcción Institución Educativa Santa Marta.
- Finalización del Puesto de Salud en San Juan de Villalobos.
- Puente sobre el río Caquetá en la vereda La Agencia: en Articulación con INVIAS.
- Continuar con los proyectos de Cacao, Ganadería y Café en su fase 2.
SAN SEBASTIÁN
El Consejo Comunitario en el municipio de San Sebastián fue un espacio liderado por la comunidad donde la Gobernación del Cauca dio respuesta a las inquietudes expuestas por los sebastialeños.
En este sentido se presentaron necesidades enmarcadas en temas como el turismo, el cuidado ambiental, el fortalecimiento de las cadenas productivas y de los centro de salud.
Frente a las voces esperanzadas de la comunidad el gobernador, entabló un diálogo sincero con la comunidad comprometiéndose a realizar gestiones en:
- Aporte de 700 millones: avance para la construcción del puesto de Salud en el Rosal, ya goza de estudios, diseños y aprobación por parte del Ministerio de Salud, se espera firmar acta de inicio a partir de diciembre.
- Integración del municipio al acompañamiento de los planes viales municipales.
- Fortalecimiento del sector agropecuario a través de alianzas interinstitucionales.
- Apoyo para construcción de obras que potencien el turismo del municipio.
- Continuación del programa Caminos de Oportunidades en articulación con las comunidades.
- Fortalecer la gestión en alianzas de Ciencia, Tecnología e Innovación.
El alcalde Juan Alberto Ordóñez Cerón agradeció las gestiones realizadas por la Administración Departamental, resaltando el apoyo para el Hospital Nivel 1 de San Sebastián y el puesto de salud de El Rosal.
ALMAGUER
En Almaguer sus habitantes manifestaron, a través de expresiones artísticas, propuestas y voces comprometidas, el deseo de seguir trabajando de la mano del gobernador Campo por el desarrollo municipal.
«Estamos gobernando con participación comunitaria sabiendo priorizar y mirar colectivamente en una misma dirección. El macizo necesita presencia institucional para defender la riqueza ambiental y es nuestro compromiso la defensa de la vida, por eso nos acercamos a la base popular. Vamos a trabajar juntos, estoy convencido que tenemos lenguajes comunes y que contamos con el compromiso de todos”, dijo el líder departamental.
Frente a estas manifestaciones el mandatario departamental se comprometió a realizar acciones frente a:
- Pavimentación de 7 Km cruce San Sebastián – Almaguer.
- Puesto de salud en La Herradura.
- Preinversión para Infraestructura en la Institución Educativa La Normal.
- Gestiones para electrificación y apoyo a proyectos productivos.
Al finalizar el alcalde, Albeiro Darío Galíndez, afirmó que está visita nos comunica que nuestro territorio se encuentra en su agenda, en su corazón. «Somos testigos de cómo usted ha defendido la vida, el derecho a convivir en Paz; tiene nuestro respaldo, porque queremos un mejor país para nuestros hijos. Es nuestro propósito unirnos para que el municipio decida y actúe en pro del bienestar social», mencionó el alcalde municipal.
La gira por el macizo permitió tener cercanía a la base popular, según Óscar Campo: “hoy el plan de acción esta robustecido por una agenda con proyectos puntuales, esto fortalece las dinámicas de acción y sobre todo nos enfoca en trabajos específicos que impacten de manera positiva en las comunidades”.
Deja Una Respuesta