Domingo, 1 de octubre de 2023. Última actualización: Hoy

LOS OCHO DEL CAUCA

El martes 11 marzo, 2014 a las 12:43 pm

Crepitaciones

Con las notas predominantes de unas elecciones parlamentarias en completa paz, en todo el territorio nacional (siendo una feliz noticia, pues es raro que ello suceda así, por lo que ya sabemos), acompañadas del señor invierno pertinaz, quien también quiso participar a su modo natural, sin complicaciones, y con una apatía preocupante de la mayoría de los colombianos aptos para votar (situación que amerita un análisis especial), se realizaron en Colombia, el pasado domingo 9 de marzo del presente año, las esperadas e importantes votaciones, para elegir a los miembros del próximo Congreso Nacional (senadores, representantes a la Cámara), lo mismo que a los miembros del Parlamento Andino y los candidatos para las circunscripciones especiales de las comunidades indígenas y afrodescendientes.

Congresistas cauca

De acuerdo con los resultados regionales para el departamento del Cauca, al final se obtuvo (con un número escaso de votantes, al igual que en todo el país), un total de 8 curules, discriminadas así: cuatro para el senado, a nombre del ya conocido Luis Fernando Velasco (Partido Liberal), Paloma Valencia (Centro Democrático), como novedad interesante en el campo político y única mujer del grupo de senadores, Jesús Chávez (Movimiento Alternativo de Integración Social), como delegado importante de las comunidades indígenas, y Marco Aníbal Avirama (Alianza Social Indígena), también como aval importante de dichas comunidades. En cuanto a la Cámara de Representantes, los ganadores fueron: Oscar Ospina Quintero (Alianza Verde), nacido en Caicedonia (Valle), pero con bastante experiencia en el campo de la salud, en el Cauca; Crisanto Pizo Mazabuel (Partido Liberal), al servicio de esta colectividad, desde 2006; Carlos Julio Bonilla Soto (Partido Liberal), nuestro gran quilichagueño y John Jairo Cárdenas (Partido de la U), quien en el 2011, reemplazó al fallecido Felipe Fabián Orozco. De acuerdo con los resultados anteriores, el gran damnificado fue el partido conservador, que perdió sus dos curules, una en el Senado y otra en la Cámara.

Visto así el mapa político de nuestro departamento del Cauca, para el período 2014­-2018, a sus integrantes, les corresponde la gran misión de trabajar a fondo por el rescate de la transformación de la región, la cual a pesar de los buenos intentos del gobierno central, sigue en bancarrota y en veremos, máxime cuando se vecina un posible fin al conflicto armado colombiano, que en el Cauca todavía sigue vigente, esperando una pronta solución. Además, las problemáticas cotidianas de una salud en ciernes, de una economía a empujones, de una educación con mejores perspectivas y estímulos, de un desarrollo integral en vías de comunicación y obras sociales, ameritan que los 8 del Cauca, se la jueguen por el progreso del mismo, sin distingos de partidos políticos, del número de votos o de intenciones personales y partidistas. Ellos tienen la palabra. Ya consiguieron sus curules y ahora les corresponde cumplir con sus compromisos, por el bien de nuestro departamento y sus gentes, ansiosas de un mejor futuro.

Sigue a Proclama en Google News
También te puede interesar
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?