Jueves, 23 de marzo de 2023. Última actualización: Hoy

Los mejores resultados en las Pruebas Saber del Valle

El miércoles 8 febrero, 2023 a las 1:42 pm

Los mejores resultados en las Pruebas Saber del Valle

Por Diego Arias

Con 421 y 415 puntos sobre 500 en las Pruebas Saber 11, Sebastián Salazar y Samuel Bonilla, de 17 y 16 años, respectivamente, hoy son el orgullo del Gimnasio del Calima al ocupar el primero y tercer puesto en la evaluación realizada por más de 8 mil estudiantes del calendario A en el Valle del Cauca.

Los tres mejores resultados de las pruebas en los 34 municipios no certificados de la región evidencian los avances en materia de educación en el departamento. “Hoy les brindamos un reconocimiento especial por su dedicación y estudio, acciones para incentivar la educación en la región y que dan muestra del compromiso que se mantiene por mejorar continuamente la calidad educativa; señaló Clara Luz Roldán, gobernadora del Valle del Cauca.

tweet Gobernadora

Con la certificación de la Gobernación del Valle, que reconoce el importante resultado en la evaluación estatal, Sebastián Salazar, quien obtuvo el mejor resultado de ‘Pruebas Saber 11’ 2022, destacó los conocimientos brindados en el colegio público y el material para prepararse para la prueba; “Además, en internet hay muchos cursos de PreIcfes que son gratis y videos que sirven para poder practicar. Ahora, gracias a este resultado quiero estudiar biología en la Universidad del Valle en Cali, graduarme de la mejor manera y aspirar a un intercambio”.

Es que los simulacros de las ‘Pruebas Saber 11’, la constante capacitación de los docentes asignados y la inversión en herramientas tecnológicas y de instalaciones de las instituciones educativas, hacen parte de las estrategias que hoy le permiten llegar al Valle del Cauca al puesto 13 entre 32 departamentos y el Distrito Capital Bogotá.

En el Gimnasio del Calima, Samuel Bonilla, tercer puesto en los resultados en el departamento, coincidió; “Es el resultado de mi entorno, de las oportunidades que me han dado y de los profesores que estuvieron muy comprometidos. Ellos nos motivaban para seguir, estaban pendientes de que todo lo entendiéramos y nos daban consejos para tratar de mejorar y ahora buscaré estudiar ingeniería en sistemas en la Universidad del Valle”.

“Para obtener los mejores resultados de Pruebas Saber 11, el departamento le ha apuntado a la cualificación docente, el diagnóstico para poder capacitar a los estudiantes conociendo previamente el nivel en el que están y adicionalmente, el pago total de la inscripción de las ‘Pruebas Saber’ a todos los estudiantes de grado once, como lo dispuso la gobernadora Clara Luz Roldán. Hemos evidenciado que para el Gobierno departamental la educación es prioridad”; detalló Ana Janneth Ibarra, secretaria de Educación del Valle.

Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?