Martes, 28 de marzo de 2023. Última actualización: Hoy

Los efectos de la pandemia y la publicidad electoral

El martes 18 enero, 2022 a las 2:09 pm
Que se queme, que se queme - Le gritaban a Globo de Cambio Radical en Balboa - Cauca

Los efectos de la pandemia y la publicidad electoral.

Walter Aldana Quiceno

A escasos mes y medio para la gesta electoral parlamentaria y de consultas presidenciales, en nuestro departamento del Cauca, la noticia no son las propuestas programáticas de las y los candidatos, es el retiro de los postes del alumbrado público en los municipios; de lábaros y pasacalles, dos herramientas de visibilizarían de candidaturas.

Y esta reacción la toman algunos pobladores no organizados, no es estrategia de campaña de ningún partido o coalición, es simplemente el rechazo a la utilización de grandes sumas de plata en publicidad, por parte de varios candidatos.

Inició con el abucheo y el grito de: “que se queme, que se queme…”, refiriéndose la comunidad a un globo del partido Cambio Radical, lanzado en los carnavales de Bolívar, Cauca, donde se ostenta un Guinness Records en la confección de globos; y en el afán electoral, haciendo gala de falta de tacto político, se pretendió sacar “ventaja”, en un evento que a pulso los bolivarenses han construido para reafirmar su identidad y sentido de pertenencia cultural y social.

Un sector grande de la población afectada económicamente en sus ingresos por la pandemia, observa y evalúa este derroche de dinero representado en publicidad electoral, y lo siente como una afrenta a su realidad de merma, (incluso a veces de alimentos diariamente), en un departamento donde el índice de pobreza es de 50.5 % Y de personas en condición de pobreza extrema es del 24.5%, según el Dane.

Cómo antónimo a la pobreza y en la coyuntura electoral, quienes conocen del costo de esa publicidad, refieren que son cifras astronómicas las que deben invertir para lograr tal despliegue en su objetivo de copamiento y presencia territorial.

Se pretende hacer gala del «poder», la aplanadora electoral, con otros ingredientes tales como; imaginemos que algún avezado asesor recomendase solicitar a contratistas de una alcaldía o gobernación, colocar en su perfil de Facebook, la imagen de una candidata o candidato, con la Amenaza vedada de la continuidad laboral.

La labor de quién hace análisis social y político, es lograr explicar las condiciones objetivas y subjetivas que influyen en el actuar de una comunidad, es por ello que considero (así como el no conocer el precio de una docena de huevos) fue el final del ministro Carrasquilla en el estallido social de abril el año pasado, me suena que el rechazo a la publicidad de ciertos políticos, se verá refregado en las urnas el 13 de marzo.

Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?