ipt>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Sábado, 3 de junio de 2023. Última actualización: Hoy

Los anuncios de Francia Márquez desde Popayán

El viernes 31 marzo, 2023 a las 5:33 pm
Los anuncios de Francia Márquez desde Popayán
Los anuncios de Francia Márquez desde Popayán

Los anuncios de Francia Márquez desde Popayán

Por: María Fernanda Daza y Leidy Capote López

En un emblemático evento realizado en la Plaza Francisco José de Caldas en la ciudad de Popayán, el Gobierno Departamental “42 Motivos Para Avanzar” en presencia de alcaldes municipales, líderes sociales, Fuerza Pública, academia, voceros institucionales y el masivo acompañamiento de la comunidad, realizó la entrega de la distinción más importante del Departamento del Cauca, la medalla “José Hilario López” en categoría oro a la Vicepresidente de la República de Colombia, Francia Elena Márquez Mina, quien ostenta el cargo más importante logrado por una mujer afro y caucana en el contexto histórico internacional.

Creada mediante ordenanza No 09 del 18 de diciembre de 1973 y Decreto reglamentario No 203 de 1981, la medalla “José Hilario López” es la máxima distinción otorgada por el Gobierno del Cauca para reconocer los servicios eminentes prestados a la Nación y el Departamento y en este caso, a la Vicepresidenta de la República, Francia Elena Márquez Mina, ícono de la cultura afrocaucana y símbolo de paz para las nuevas generaciones, en reconocimiento a su liderazgo ambiental, social y político, la vocería y representatividad de la mujer empoderada en los valores ancestrales, la lucha por la autonomía, la dignidad, la equidad, la inclusión y el desarrollo económico armónico de los territorios.

En este espacio, el Gobernador del Cauca Elías Larrahondo Carabalí, destacó a Francia Márquez como una mujer “que hace visibles realidades por años invisibles, ejemplo de superación y compromiso con la conquista de libertades, que ostenta hoy una silla que sin que muchos aún lo asimilen, es motivo de orgullo, tomando como propio su logro, siendo una gran motivación para el pueblo por sus aportes en la defensa del territorio, el medio ambiente y la dignidad, su principal legado”.

Igualmente, estimó que el país nos convoca hoy a la unidad, la inclusión y la paz, desde el reconocimiento del otro, donde el respeto por la diferencia y el amor mismo, nos impulse siempre a “vivir con dignidad”.

Por su parte, Rossana Mejía Caicedo, consejera mayor de la Asociación de Consejos Comunitarios del Norte del Cauca (ACONC), manifestó que, “es de vital importancia poder recibir a una hija de nuestros territorios, no sólo por el logro de haber llegado a la vicepresidencia, sino por lo que significa en este momento coyuntural donde las críticas se han vuelto pan de cada día, rebajando la condición de nuestra vicepresidenta, pero más allá de eso, de una lideresa que ha dado muestra de su entereza, la lucha de sus pueblos en el reconocimiento de esa participación histórica que ha tenido la gente negra en la construcción de país”.

Así mismo la Vicepresidente Francia Márquez, se refirió a este reconocimiento como una oportunidad para seguir construyendo paz en el departamento, “más que un acto de reconocimiento a mí, creo que es el encuentro entre caucanos, reconociéndonos como caucanos y caucanas en nuestra fuerza, en nuestra valentía, en nuestro amor, pero también en nuestra apuesta de que el Cauca sea un territorio de alegría, un territorio de dignidad, un territorio diverso” puntualizó.

Además, la Gobernación del Cauca, a través de la Secretaría de la Mujer, también le rindió homenaje por su lucha y el trabajo en pro de la dignidad, empoderamiento y participación social de las mujeres en el Cauca, dando apertura al salón que llevará a partir de hoy como nombre «Francia Márquez» en la Casa de la Mujer Empoderada, en reconocimiento a su trabajo por la conquista de los derechos de las mujeres; este espacio de develación del cuadro oficial de la Vicepresidente, contó con la participación de alcaldesas, líderes de organizaciones sociales, mujeres del Gabinete Departamental y el mandatario de los caucanos.

Los anuncios de Francia Márquez desde Popayán
Los anuncios de Francia Márquez desde Popayán

Sin embargo, durante la intervención de la vicepresidente de Colombia, Francia Márquez, llamó la atención varios anuncios de importantes obras y gestiones en beneficio del departamento del Cauca y sus comunidades, indicó que se ha priorizado el proyecto de vías terciarias y que pronto hará presencia en Santander de Quilichao con el fin de lanzar el programa para la región del Pacífico desde este municipio.

“En 15 días vendremos con el ministro de transporte con una oportunidad enorme, pues por muchos años la mayoría de contrataciones del Estado se hacían con grandes poderes económicos y el recurso no circulaba entre la gente popular, hoy nosotros queremos contratar con las Juntas de Acción Comunal, los Consejos Comunitarios, Resguardos Indígenas, organizaciones de jóvenes y de mujeres para fortalecer la economía popular”, anunció la Vicepresidente.

Asimismo, dijo que su responsabilidad con toda la región del Pacífico es avanzar con el agua potable y saneamiento básico, de manera que en las próximas semanas estará en Timbiquí anunciando el inicio de la construcción del acueducto.

“El sábado estaremos en Buenaventura anunciando el inicio del estadio Marino Klinger, un espacio que estaba parado desde hace cinco años. Estamos avanzando como gobierno nacional, seguimos trabajando y construyendo. Por otro lado, el director de la Unidad de Gestión del Riesgo ya firmó la escritura por la compra de 600 hectáreas de tierra para los campesinos de Rosas, Cauca, afectados por la avalancha”, Agregó la Márquez.

Por otro lado, indicó que se está a la espera del anuncio sobre la construcción de la sede de la Universidad del Cauca que beneficiaría a los habitantes de López de Micay, Guapi y Timbiquí.

Finalmente, entre el 6 y 14 de mayo el gobierno nacional estará realizando una gira con artistas, empresarios y cámaras de comercio visitando los tres principales países del continente africano; Sudáfrica, Kenia y Etiopía, ya que, según la mandataria, el país se debe reconectar con el continente africano para tener oportunidad de avanzar en términos económicos, políticos y culturales, también por esto, pronto se abrirá la aerolínea que tendrá vuelos directos de Colombia a Etiopía.

Los anuncios de Francia Márquez desde Popayán
Los anuncios de Francia Márquez desde Popayán

De esta manera, contando con la participación y reconocimientos de las Administraciones Municipales, la Universidad del Cauca, la Asamblea Departamental del Cauca, organizaciones sociales y más de 5.000 caucanos, el Gobierno Departamental «42 Motivos para Avanzar» expresó en nombre de más de un millón quinientos mil caucanos, un especial reconocimiento a la mujer afro, rural y caucana, Francia Elena Márquez Mina, hoy Vicepresidente de la República de Colombia.

Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?