ipt>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Jueves, 23 de marzo de 2023. Última actualización: Hoy

Los altos precios que perjudican a comerciantes y compradores

El viernes 3 febrero, 2023 a las 11:39 am
Los altos precios que perjudican a comerciantes y compradores
Los altos precios que perjudican a comerciantes y compradores

Los altos precios que perjudican a comerciantes y compradores

Por: María Fernanda Daza y Leidy Capote López

Los precios de los productos del mercado en Popayán han ido en alza a raíz de la avalancha en Rosas, que dejó incomunicado el sur del país con el centro y norte de Colombia.

Gran parte de comerciantes de las galerías de la ciudad surten sus negocios con productos que vienen del sur del Cauca y Nariño, por lo que han tenido que incrementar el precio para poder sostenerse, ya que con el cierre de la vía panamericana los transportadores tienen que utilizar rutas alternas que hacen mas largo el viaje con gastos adicionales.

Proclama Cauca y Valle visitó algunas de las galerías de la ciudad y habló con los comerciantes. La mayoría expresaron su preocupación frente al tema, otros en cambio, que son comerciantes y productores, afirmaron que el precio de los productos se mantiene o están a un precio más bajo.

«Aquí somos productores, aquí producimos la papa, la habichuela, el plátano por eso nuestros precios no han subido», manifestó Virgilio Andrés Chicangana, comerciante de la galería del barrio Bolívar.

Por su parte, Lucy Amparo, comerciante de fruta, señala que los precios están muy elevados a causa del incremento en el flete por las rutas alternas que tienen que hacer los transportadores.

Los viajes que normalmente son de medio día o un día, ahora son de dos o tres días por lo que muchos de los productos llegan muy maduros o no aptos para el consumo.

Y es que según doña Luz Marina, una comerciante de la galería del barrio Bolívar, hay productos que están supremamente costosos, los transportadores deben dar la vuelta por Mocoa y atravesar trochas gastando alrededor de 25 horas de viaje y si toman la ruta alterna de La Sierra, Cauca, gastan 18 horas en camino.

Alicia Díaz, comerciante de la galería Alfonso López, hace un llamado al gobierno nacional para que sea habilitada una vía que permita la circulación permanente de vehículos de transporte de alimentos.

Finalmente, todos estos comerciantes que trabajan en las galerías de Popayán coinciden en el mismo mensaje al gobierno nacional y departamental, solucionar lo más pronto el tema de las vías que del sur del Cauca y Nariño conducen hacia Popayán, pues las ganancias decayeron notablemente y a raíz del alza de los precios la gente se abstiene de comprar, sumado a ello, debido a las largas horas de transporte, algunos productos llegan en mal estado, significando más perdidas para estos comerciantes que día a día llegan a sus puestos de trabajo con la esperanza de generar ingresos para llevar lo necesario a sus hogares.

Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?