ipt>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Miércoles, 29 de noviembre de 2023. Última actualización: Hoy

Lo que nos depara el 2009

El domingo 4 enero, 2009 a las 4:23 pm
Desafortunadamente el año 2009 es mirado con una gran dosis de pesimismo, las cosas no pintan bien en materia económica para la gran mayoría de los caucanos y colombianos. Los pronósticos económicos para el 2009 parecen ser poco alentadores: la economía de EU en plena recesión, la crisis globalizada, el efecto de las pirámides, la creación de menos empleos en Colombia y en el mundo y las negativas expectativas de analistas son francamente desoladoras.

Ante este sombrío panorama, ¿Usted amigo lector de PROCLAMA cómo enfrentará el 2009?, ¿cree que la situación económica impactará en su vida diaria?, ¿será realmente peor el 2009 al 2008?, está preparado para afrontar la crisis que se avecina? O usted, ¿es de los piensan que ante los nubarrones que se ciernen, lo mejor es hacerse el de la vista gorda y afrontar las consecuencias, creyendo que más que las dificultades obvias de son oportunidades que deben afrontarse con tenacidad, creatividad y estoicismo?

Hay quienes piensan que la solución es invertir, dejar que continúe la circulación del dinero. La llamada «crisis» es simplemente el dinero cambiando de manos. Si los que tienen el dinero lo guardan seguirá habiendo «crisis», si todos invertimos inteligentemente la «crisis» se irá más temprano que tarde.

Todo vaticinio parece indicar que el 2009 será un periodo duro para los colombianos ya que la crisis financiera está en su apogeo, y las personas no están preparadas para luchar contra ella y es necesario un plan inmediato para congelar el avance de la crisis económica que en estos últimos meses del 2008 se ha desplomado de manera impresionante, Tokio, Wall Street, Citigroup y muchos mas deben de tratar sacar a flote sus estrategias para que en el 2009 no sea tan notorio el declive de la economía mundialista.

Los tarjeta-habientes están devolviendo a las entidades bancarias sus tarjetas ante el crédito caro y ya hay quienes están proponiendo hacer una gran fundición nacional de tarjetas de crédito para erigir el monumento «nostalgia de liquidez»…

Pero lo que sí debemos hacer, y ya,es sacar la calculadora y ver cuánto nos va a costar vivir en 2009, reprimir gastos sin sentido, y si se tiene algo guardado hay que meterlo en un rendimiento que nos dé más que la inflación. Porque lo dicho se vuelve realidad, tendremos un tiempo de vacas flacas.

Los últimos 4 meses de 2008 han sido los que verdaderamente son malos y será hasta los primeros 4 del 2009 cuando las empresas comiencen a resentir verdaderamente las ventas (y con los consecuentes reajustes de personal). Por eso el 2009 será más malo que 2008, menos empleo, más desempleo (como se quiera ver), bajas continuas de venta, etc… PERO!! Los últimos 4 meses del año 2009 serán el comienzo cuesta arriba para un muy buen 2010 y unos excelentes 2011 y 2012, tanto a nivel nacional, como Internacional.

Por lo que yo creo que la estrategia a plantearse va en dos etapas, a) cómo sortear/brincar la etapa recesiva transitoria a la que le quedan 7 a 9 meses y b) cómo competir/mejorar posición o eficiencia cuando la economía sane y comience a crecer nuevamente (los que logren sobrevivir para septiembre 2009 lo suficientemente sólidos/sanos en sus finanzas, tendrán una oportunidad enorme de crecimiento, solidificación o pocisionamiento en el mercado que pocas veces se dará.

Solo recuerden que las crisis/recesiones son transitorias y que en ellas hay muchas oportunidades y como dice el dicho «no hay mal que por bien no venga». lualbamo@hotamil.com

Leer más…
Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?