Olver Quijano Valencia: Que lamentable que los politiqueros de turno que poco saben de ciencias, tecnología e investigación y de su administración ahora se interpongan a la ejecución de los proyectos aprobados en el sistema de regalías año 2012 y que también aspiren a ser sus ejecutores de las iniciativas presentadas en el 2013. Que torpeza…
José López Hurtado: RCN y Caracol, y sorpresivamente El Espectador en su editorial de ayer domingo, enaltecieron las condiciones del «héroe del AIS» y lamentaron la «injusticia» de su larga detención. Sin embargo, nunca hablan del anónimo Pedro Pueblo que después de permanecer encarcelado por meses o años, es dejado en libertad, por un «error de la justicia».
Los pulpos de la comunicación colombiana quieren vender la idea de que la detención de Arias fue un «bárbaro» ataque de enemigos políticos.
Enlineafm Lasnoticiasbiencontadas: Sin mayores conclusiones se realizó la reunión de los dirigentes y concejales de Cambio Radical en el restaurante El Quijote de la ciudad de Popayán. Los precandidatos a la Cámara de Representantes Carlos Gabriel Quiñonez, Fabián Hurtado y Olmedo Paz Anaya, estuvieron presentes, pero difícilmente se puede encontrar el cuarto acompañante, con suficiente peso político para garantizar el umbral. El perfil de los aspirantes, debe ser respaldado también con trabajo comunitario y respaldo político, para que la empresa política tenga posibilidades de éxito.
Según lo dispone el artículo 179 de la Constitución Política, no podrán ser congresistas: 5. Quienes tengan vínculos por matrimonio, o unión permanente, o de parentesco en tercer grado de consanguinidad, primero de afinidad, o único civil, con funcionarios que ejerzan autoridad civil o política. Aquí está comprendido todo lo que puede suceder con el doctor Aurelio Iragorri Hormaza, como consecuencia del nombramiento y la pronta posesión de su hijo, Aurelio Iragorri Valencia, en el cargo de Secretario General de la Presidencia, en el cual ejercería autoridad civil. Pero eso tiene sus variables, que ameritan una mejor explicación. Si al inscribirse la lista de Congreso por el Partido de la U, el doctor Iragorri Valencia está ejerciendo el cargo para el cual ha sido designado por el Presidente Santos, y el doctor Iragorri Hormaza aparece en la lista, él, el senador, estará inhabilitado para ser elegido congresista, pues lleva el primer grado de consanguinidad a que hace referencia el numeral quinto del artículo 179 de la Ley de Leyes con su hijo. Pero, si Junior, como se le conoce entre los popayanejos, renuncia y ésta le es aceptada, un día antes de la inscripción, no habrá problema. La pregunta es si el delfín político de Iragorri Hormaza está dispuesto a renunciar a tan importante cargo a tan solo cinco meses de haberse posesionado. En forma clara y sin especulaciones, más de las que obliga el inmediato futuro sobre la suerte del recién nombrado.
Ha comenzado campaña, con dos años de anticipación el exfiscal ante la Corte Suprema de Justicia, German Pabon, con destino a la Gobernación del Cauca. Aunque es un simbolismo, se ha vuelto a colocar gorro, poncho o ruana y mochila, que son elementos característicos de su vieja militancia política en movimientos alternativos. Está escribiendo frases, indiscutiblemente acuñadas para campaña, en las que promueve una gran cruzada por la recuperación de la honestidad y la honradez en el manejo de los asuntos públicos, sin lanzar acusaciones contra nadie en concreto, pero que arremete contra los vicios y la corrupción es un hecho del cual no debe quedar ninguna duda. Según cálculos políticos, el prestigioso abogado, iría avalado por la ASI, o por un partido o movimiento alternativo, si atendemos sus añejas preferencias políticas.
La lista conservadora se va acomodando, de acuerdo con las informaciones de primera mano, es decir, de protagonistas de primera línea, que hacen llegar al BB. La misma estará encabezada por la parlamentaria Esmeralda Sarria, y en ella estarían participando el diputado Edgar Murillo, aunque el mismo ha anunciado que está buscando la financiación de la campaña, Gislena Perlaza y el cuarto renglón se lo disputarían entre el dirigente surcaucano Augusto Ortiz Herrera y el hijo del ex senador conservador Edgar Marino Orozco. Según los propios dirigentes azules, el que ellos no tienen con quien armar una lista, es un cuento que han puesto a volar sus contendientes políticos para crear zozobra entre sus militantes y hacer que cunda el desespero.
Adriana Campo: A la gente la empobrecen para que luego vote por quienes los hundieron en la pobreza. Es hora de tomar conciencia… Piensa.
Crisanto Pisso: Hoy en la Comisión V de Cámara se aprobó el Proyecto de Ley «Por medio de la cual se establecen criterios de equidad de género en la adjudicación de tierras baldías, vivienda rural, proyectos productivos, se modifica la Ley 160 de 1994 y se dictan otras disposiciones». Es reconocer la importancia de la mujer rural en nuestro país.
Rubén Darío Zúñiga Guevara: Un proyecto de ley para dejar de decirles ‘HONORABLES’. Urge!
Albán Herlan: MERITOCRACIA, puede ser la figura para no quitarla de plano y establecer metas.
Herman Montoya Llantén: La dignidad es honorable, urge es el cambio de sujetos.
Partido Verde Cauca: Estimado periodista, mi proposición de voto es negativa, la justificación es que la ley en ese aspecto es sarcástica. Quien lo entendió lo entendió.
Rubén Darío Zúñiga Guevara: Hasta tanto no dejen de «sustraerse», los recursos públicos mi objeción de consciencia es no llamarlos ‘HONORABLES’.
Deja Una Respuesta