Lunes, 5 de junio de 2023. Última actualización: Hoy

LISTA CIEN PERSONAJES

El lunes 3 noviembre, 2008 a las 7:44 pm

De: mariopb (mariopb@comcast.net)

LISTA CIEN PERSONAJES QUE MAS HAN CONTRIBUIDO EN LA CULTURA LATINOAMERICANA

Amigos:

Felipe Segura nos ha comunicado hoy la sensacional noticia de que el Sabio Francisco José de Caldas y Tenorio ha quedado, por elección popular, incluido en la lista de los cien personajes latinoamericanos que más han influido en la cultura latinoamericana. Por esta misma red de payaneses, el 6 de octubre pasado, se solicitó a los lectores, votar por el Sabio Caldas para que integrara la Lista de los distinguidos latinoamericanos.

La Lista de los Cien quedó encabeza por: Pablo Neruda, Gabriel García Márquez y Vinicius de Moraes.

La campaña de elección de los 100 personales fue realizada por la Capital Americana de la Cultura, CAC, creada en 1998 y que tiene como objetivo promover la integración interamericana desde el ámbito cultural, contribuir a un mejor conocimiento entre los pueblos del continente americano, respetando su diversidad nacional y regional, poniendo de relieve al mismo tiempo el patrimonio cultural común. Así mismo, promueve internacionalmente las ciudades capitales culturales y establece nuevos puentes de cooperación con Europa, continente que tiene establecida la capital cultural desde 1985 y donde se iniciaron históricamente las capitales de la cultura. La CAC está acreditada ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) y tiene el reconocimiento de los Parlamentos Latinoamericano y Europeo.

Con motivo de los diez años de la creación de la Capital Americana de la Cultura, CAC conjuntamente con la española Antena 3 Internacional, han desarrollado, entre abril y octubre de 2008, la campaña de elección de los 100 personajes que más han influido en la cultura latinoamericana.

Los nueve colombianos integrantes de la Lista de los Cien, más votados son:

Francisco José de Caldas y Tenorio (Popayán, octubre de 1768 – Bogotá, octubre de 1816). Fue un científico, militar, geógrafo, botánico, astrónomo, naturalista, periodista, prócer y mártir colombiano. Por su erudición y vastos conocimientos sobre tantas disciplinas fue conocido entre sus contemporáneos como El Sabio, epíteto con el cual pasó a la historia.

Gonzalo Arango Arias (1931 – 1976). Fue un escritor, filósofo y periodista notable por ser el fundador de un movimiento literario y del pensamiento conocido como el «Nadaísmo».

Juanes (Juan Esteban Aristizabal Vásquez), Medellín, (9 de agosto de 1972) Es un destacado cantante, compositor, guitarrista, arreglista y productor de música pop rock en español, además de un declarado activista de causas sociales y humanitarias.

Fernando Botero es un pintor, escultor y dibujante nacido el 19 de abril de 1932 en Medellín (Antioquia). Considerado el artista vivo originario de Latinoamérica más cotizado actualmente en el mundo. Icono universal del arte, su extensa obra es reconocida en todo el mundo.

Gabriel García Márquez (Gabriel José de la Concordia García Márquez ) Es un periodista, editor, cineasta y escritor nacido en la Costa Atlántica Colombiana, en el municipio de Aracataca (Magdalena), el 6 de marzo de 1927. Conocido familiarmente como Gabito (hipocorístico guajiro para Gabriel). Obtuvo el Premio Nóbel de Literatura en 1982, según el laudatorio de la Academia Sueca “por sus novelas e historias cortas, en las que lo fantástico y lo real son combinados en un tranquilo mundo de imaginación rica, reflejando la vida y los conflictos de un continente”.

Shakira (Shakira Isabel Mebarak Ripoll). Barranquilla, 2 de febrero de 1977) es una cantante, productora y compositora del género pop-rock latino de proyección internacional en español e inglés. Es una de las cantantes con más éxito internacional en la historia de la música latina.

Manuel Elkin Patarroyo Murillo es un científico (nacido el 3 de noviembre de 1946) conocido por el desarrollo de una candidata a vacuna sintética contra la malaria, una enfermedad transmitida por el mosquito Anopheles gambiae.

Francisco de Paula Santander (Cúcuta, 2 de abril de 1792 – Bogotá, 6 de mayo de 1840). Fue un militar, estadista y político, prócer de la Independencia de Colombia. Es conocido como «El Hombre de las Leyes» y el «Organizador de la Victoria». Fue Vicepresidente de la Gran Colombia en el período de 1819-1826 (encargado del poder ejecutivo) y Presidente de Nueva Granada entre 1832 y 1837.

Policarpa Salavarrieta (Guaduas, 26 de enero de 1795 – Bogotá, 14 de noviembre de 1817). Fue una heroína de la independencia de Colombia, también conocida como La Pola. Actuó como espía de las fuerzas revolucionarias y murió fusilada en Bogotá durante la Reconquista Española.

Cordialmente, Mario Pachajoa Burbano

Leer más…
Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?