En el limbo la situación que originaría el cierre del servicio de urgencias en la Clínica «Comfacauca»
La «Nueva EPS» principal acreedora de la IPS brilló por su ausencia.

Por: Carlos Arturo Lasso Vásquez
Enorme preocupación ha causado entre los miembros de la comunidad portejadeña el anuncio según el cual la IPS COMFACAUCA de Puerto Tejada cerraría sus servicios de urgencias a partir del día primero de julio de 2016. Anuncio por demás preocupante, si se tienen en cuenta las deficiencias en el servicio en la ESE NORTE 3 (Hospital del Cincuentenario de Puerto Tejada), institución que se declara incapaz de atender las necesidades de toda la población, según lo expresado por su gerente encargada Lina Stella Rodríguez.
La alarma ocasionada por la noticia impulsó la realización de una reunión en el día de hoy liderada por algunos miembros del Concejo Municipal, encabezados por la presidenta de la corporación, la concejal Leidy Viviana Viveros Solarte.
A la reunión asistieron representantes de varios sectores de la comunidad así como, Gloria Moreno Villegas, secretaria de salud del municipio; Jair Leandro Herrera, personero municipal; Carlos Ochoa y Jorge Eliécer Díaz, en representación de COMFACAUCA; Yulani Peña, en representación de la EPS COOMEVA; Raúl Miranda, representante de la EPS SOS; Lina Estella Rodríguez, gerente encargada de la ESE NORTE 3; Ricardo Hurtado Chará, representante de la EPS ASMET SALUD.
La problemática se presenta básicamente por el incumplimiento de la mayoría de las EPS en lo relacionado con el pago oportuno de los servicios prestados por las IPS, razón por la cual se hace muy notoria la ausencia de representantes de la NUEVA EPS, entidad que se convierte en la mayor acreedora para la IPS COMFACAUCA.
Aunque se expresaron múltiples opiniones y se dieron varias informaciones por parte de los asistentes a la reunión, lo cierto es que no se dio salida a la problemática suscitada por la no cancelación de las obligaciones a COMFACAUCA, por lo tanto continuamos con la amenaza de cierre del servicio de urgencias de esta clínica.
Es necesario anotar que la situación que actualmente se vive en Puerto Tejada y que está a punto de originar una crisis de proporciones realmente incalculables, es una consecuencia más del perverso sistema de salud que tenemos los colombianos y cada vez más amenaza con colapsar.
Si bien es cierto que se necesita buscar una salida a la situación que se está presentando cada vez con mayor intensidad y que es concurrente, según lo informado por algunos de los funcionarios presentes en la reunión, no es menos cierto que existe un problema de tipo estructural y que el sistema ha probado hasta la saciedad que es un fracaso, puesto que lo único que resalta es la pérdida de enormes cantidades de recursos, que deberían ser dedicados a la atención de la salud de los colombianos, pero que lamentablemente van a dar lugares no claramente establecidos.
Es evidente que este sistema creado por la funesta Ley 100 debe ser revisado y revaluado completamente, so pena de que siga causando más daño del que hasta el momento ha causado a la salud de los colombianos.
Por lo pronto se cita a nueva reunión para el día 28 de junio a las 9:00 a.m. en el recinto del Concejo Municipal, reunión en la que se espera contar con las personas representantes de las diferentes EPS, con el poder de decisión necesario para dar una solución efectiva al problema planteado.
Deja Una Respuesta