La libreta militar y otros documentos vitales para los colombianos como la cédula y el pasaporte también se podrán tramitar por Internet, desde junio de 2016.
Estos documentos se han convertido en un dolor de cabeza de muchos jóvenes para obtener empleo. Por ello se busca facilitar su expedición.
Durante la jornada de evaluación de los logros y metas en el sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), el ministro de las TIC, David Luna, se comprometió con el presidente Juan Manuel Santos en que a mitad del 2016 los colombianos podrán realizar a través de internet los trámites de pasaporte, duplicado de la cédula, convalidación de títulos, libreta militar, afiliación a salud e historia laboral y pensional, entre otros.
El Gobierno anunció que para el año 2018, la meta es llegar a 27 millones de conexiones y generar 250 mil nuevos empleos en el sector de las TIC.
El presidente Juan Manuel Santos y el ministro de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, David Luna, anunciaron que a partir del segundo semestre del próximo año se podrán adelantar varios documentos personales a través de Internet.
El Ministro de las TIC aseguró que la meta es que en 2018 la gran mayoría de documentos se puedan generar a través de Internet.
“Tenemos un compromiso enorme y es que los colombianos no sigan perdiendo tiempo; el pasaporte, la libreta militar, la copia de la cédula o la historia laboral que vamos a lograr desarrollarlo en línea (…) queremos y creemos que el tema de la copia de la cédula y pasaporte podemos estar entregándolos a mediados del próximo año”, aseguró Luna.
Por su parte el presidente anunció: “Vamos a multiplicar el número de empleos por tres, eso es muy importante porque si hay un sector que tiene futuro en materia de generación de empleo es el de las TIC”, manifestó Santos.
Otra de las metas que se propuso el gobierno para 2018 es que se incremente a 27 millones las conexiones a Internet.
“El gobierno del presidente Santos recibió las conexiones en 2.2 millones y lo entrega hoy en 10.1; ahora el compromiso en su segundo mandato es cumplir la meta de llegar a 27 millones de conexiones”, sostuvo el ministro de las TIC.
Así mismo, el Gobierno aseguró que en los próximos tres años se entregarán 2 millones de tabletas y computadores en todo el país, para así llegar a finales de 2018 a 4 millones.
Deja Una Respuesta