ipt>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Viernes, 31 de marzo de 2023. Última actualización: Hoy

LAS POBRES VIEJECITAS

El viernes 13 diciembre, 2013 a las 10:36 pm
phanor teran proclama

Phánor Terán desde Tunía, patrimonio cultural del Municipio de Piendamó
Diciembre 11 de 2013

No hemos logrado todavía que el viejo y aceptable salón de actos y veladas se le revierta a la comunidad artística por parte de la Junta Comunal del Centro de Piendamó y que se rescate el uso para el cual fue destinado, y con ese compromiso se le asignó a dicha Junta.

Como tampoco hemos logrado que las administraciones públicas se amarren los pantalones para favorecer eso, que de dientes para fuera se considera fundamental en la vida de los pueblos: el arte y la cultura.

Como tampoco hemos logrado todavía que se habilite algún espacio que permita el mejoramiento y el aprendizaje artístico que con bombos y platillos anunciara maese Alcalde actual, y seguimos ni siquiera en garajes o potreros sino en los corredores de cualquier cascarón abandonado azotando baldosas para dibujar alguna danza, o guardar algún trebejo de los que son necesarios para cantar, soplar un instrumento o adiestrar el cuerpo en la sutileza de la imaginación y la fantasía

Y ya, con la donación de un terreno por parte de la administración municipal que a distancia parece que fuera una manzana, la Iglesia Católica se dispone a levantar un caseronón que hará las veces de Santuario-sucursal del Señor de los Milagros, dispuesta con todos los fierros a aprovechar la tradición de peregrinación a Piendamó y a quitarle la clientela, aprovecharla mejor, a la niña Dorita, que nunca recibió el beneplácito de los jerarcas eclesiásticos, por aquello de que los negocios son los negocios, y no hay en ellos, conmiseración ni compadrazgo posible a no ser que se vaya requemontado en el asunto.

Al pobre, conseguir 50 mts2 donde meterse con la parentela le cuesta un ojo de la cara, cuando no tiene que someterse al vejamen y a la explotación de los vendedores de urbanizaciones piratas. Sin hablar de las mil y una penurias, de los votos que tiene que dar para conseguir algún miserable alcantarillado, la pavimentación de una calle, el alumbrado público, la atención de una escuela, o la creación de un sitio amable para su recreación y esparcimiento.

Mientras tanto, las iglesias hacen su agosto. Veintijuliando la paz al son de diezmos y estampitas con los cuales esquilman la condición humana, ya exacerbando la culpa por los males que nos acompañan, ya ofreciendo ríos de leche y miel, una vez que nos pongamos el último everfit.

¿A son de qué los terrenos públicos se vuelven propiedades eclesiásticas?

A la vuelta del tiempo como está pasando con las congregaciones religiosas, esas propiedades comunales y públicas, pretenden revenderlas al mismo gobierno a precios desconsiderados cuando el negocio de la educación, de la caridad, no tiene la rentabilidad que les mata la cadera a los y las tan afamadas predicadoras de la templanza, la humildad y los votos de continencia y pobreza. Se han apropiado, hondos y lirondos, de los cementerios públicos y comunales, para no ir muy lejos.

¿Será que se cree que con más santuarios y oficios religiosos el mundo se va a salvar del pecado, de la inmoralidad, de la corrupción y de tantas flaquezas que nos rodean en este peregrinaje que es la vida? Sabe muy bien la Iglesia Católica y las demás primas y sobrinas que van de la mano en garajes, salones comunales, y sitios públicos que no hay nada más rentable que vender osarios, escapularios, indulgencias y tranquilizantes de conciencia.

Todo sea por el país de San Uribe y del Sagrado Corazón.

Sigue a Proclama en Google News
También te puede interesar
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?