Domingo, 4 de junio de 2023. Última actualización: Hoy

Las «Damas de Hierro» visitaron López de Micay

El sábado 12 noviembre, 2016 a las 6:29 pm

las-damas-de-hierro-visitaron-la-costa-pacifica-caucana

Así se les conocen a las alcaldesas Flor Ilva Trochez Ramos de Jambaló, Yenni Nair Gómez de Villa Rica y Maria Liliana Ararat Mejía de Caloto; ellas son las únicas mujeres gobernantes que hay en el Cauca y las primeras en ser elegidas por voto popular en cada uno de sus municipios; les llaman las “Damas de Hierro” por el término que describe a una mujer de fuerte voluntad, amor por sus conciudadanos y determinación como Margaret Thatcher, política británica que ejerció como primera ministra del Reino Unido desde el año 1979 hasta 1990, siendo la persona en ese cargo por mayor tiempo durante el siglo xx y la primera mujer que ocupó este puesto en su país.

las-damas-de-hierro-visitaron-la-costa-pacifica-caucana-lopez-de-micay1

Foto de izq. a der.: Wilmer Adher Riascos, alcalde de López de Micay; Flor Ilva Tróchez, de Jambaló; Jenny Nair Gómez, de Villa Rica y María Liliana Ararat, alcaldesa de Caloto.

Ellas, las alcaldesas de Jambaló, Villa Rica y Caloto, asistieron como ponentes al Primer Foro de Liderazgo Femenino realizado en López de Micay, costa pacífica caucana por el alcalde municipal Wilmer Adher Riascos Arboleda el pasado 11 de noviembre de 2016, en la Casa de la Cultura; las mujeres se apoderaron del evento, haciendo importantes disertaciones sobre el Liderazgo Étnico e Inclusión de la Mujer y el Papel de la Mujer en el Postconflicto; participaron en el foro líderes indígenas, afros y mestizas.

las-damas-de-hierro-visitaron-la-costa-pacifica-caucana1

Foto de izq. a der.: María Liliana Ararat, alcaldesa de Caloto; Jenny Nair Gómez, de Villa Rica; el presidente Juan Manuel Santos Calderón y Flor Ilva Tróchez, de Jambaló.

Es de resaltar, que el pasado 19 de octubre de 2016, el presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón recibió en la Casa de Nariño a las alcaldesas del Cauca, quienes le ofrecieron su apoyo en la búsqueda de alternativas para implementar los acuerdos de paz.

las-damas-de-hierro-visitaron-la-costa-pacifica-caucana-lopez-de-micay2

Por su parte, el presidente Santos les dijo a las alcaldesas que son las constructoras de la paz en el país y les pidió que fueran sus coequiperas en la consolidación de la reconciliación nacional. Las mandatarias locales le entregaron un Manifiesto Municipal en el que declaran que sus localidades son constructoras de la paz, a través de la formulación de políticas públicas para atender directamente el postconflicto y el desarrollo de una pedagogía de reconciliación. En el documento, las alcaldesas dicen ser “líderes naturales” para aplicar “cada una de las estrategias que desde el Gobierno nacional se diseñen para la implementación de los acuerdos, y las fases de construcción y consolidación de la paz en concordancia con las dinámicas de reconciliación regional”.

las-damas-de-hierro-visitaron-la-costa-pacifica-caucana-lopez-de-micay

La alcaldesa de Jambaló, Cauca, Flor Ilva Tróchez, felicitó al jefe del Estado por el otorgamiento del Premio Nobel de Paz 2016 y dijo que “somos soldadas de la paz y de la esperanza”. Por su parte, la mandataria de Villa Rica, Jenny Nair Gómez, dijo que las mujeres alcaldesas son las legitimadoras de la paz en el país, y dijo que el Premio Nobel de Paz otorgado al Presidente Santos hace sentir orgullosas a las mujeres colombianas. María Liliana Ararat Mejía, alcaldesa de Caloto, agradeció al presidente Santos por defender a los municipios más victimizados por el conflicto armado en el país, y le dijo que “continuamos trabajando unidos por el Caloto que soñamos, territorio productivo, turístico y de paz”.

Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?