
En conmemoración al día de la mujer se lanzó la cartilla “Resistencia es nombre de mujer”
El lanzamiento de ‘Resistencia es nombre de mujer’, una serie de cartillas que recogen 14 historias de lideresas del Cauca, se realizó el 7 de marzo. Esta iniciativa busca resaltar la valentía y el papel fundamental que han desempeñado las mujeres en la lucha por la defensa de los derechos humanos y la justicia social en esta región.
“Es supremamente importante. Es una manera de visibilizar y dar a conocer esa realidad en los territorios, esos esfuerzos y a veces digamos ese trabajo tan silencioso, que no es fácil reconoce, pero que permite, efectivamente, que en los territorios sucedan cosas y es un esfuerzo por parte de todas estas mujeres por la paz, por generar desarrollo en sus territorios y que mejor que, reconocerlo a través de sus historias de vida, que un mensaje dando plasmas en esas dos publicaciones”. dijo Diana Escobar, Vocera fundación Promigas.

Las cartillas recopilan las historias de lucha, retos y superaciones de mujeres lideresas de Suárez, Buenos Aires, Santander, Caloto, Puerto Tejada, Miranda, Corinto, Guachené, Jambaló y Caldono, del departamento del Cauca.
“Creo que es muy importante escuchar esas historias de vida, las lideresas de las mujeres de carne y hueso que no salen en las noticias, en las revistas, pero que todos los días se levantan a construir país, a construir familia, construir juntanza, un término muy de ellas, esas voces son las que de verdad deberían tener muchísimo más espacio en los medios de comunicación y en la vida misma” Paola Gómez, Jefe de Redacción, El País.
Esta es una iniciativa realizada por Gases de Occidente y Fundación Promigas en alianza con la Universidad ICESI, y forma parte del proyecto Empoderamiento Social y Económico de Mujeres Emprendedoras y Empresarias en el Norte del Cauca.

«Cuando hacemos presencia en este tipo de comunidades sabemos que estamos cambiando nuestra región, que le estamos aportando a la competitividad y al desarrollo de la región, y creemos que con esto vamos generando un tejido social que permite que nuestras niñas, niños y jóvenes tengas más y mejores oportunidades» María Fernanda Sancho, gerente asuntos corporativos Gases de Occidente.
Durante el evento, se conmemoró a estas 14 mujeres, aprovechando el mes de la mujer, se resaltó los retos de género que viven en su cotidianidad y que significan un peso agregado en su labor de lideresas, además, el cómo este tipo de eventos impactan en las nuevas generaciones, para que no tengan que pasar por situaciones similares.
«No fue una tarea fácil, porque contarles hoy muy serena, muy tranquila, pero ustedes no saben el dolor que tuvimos que pasar para llegar aquí, pero, aquí estamos y no nos vamos a ir de nuestro territorio porque seguimos haciendo resistencia» Driana Patricia González, beneficiaria.

El proyecto, que inició desde el 2021 y finaliza en mayo del 2023, entre sus estrategias de acción ha realizado el diplomado “mujeres por el buen vivir”, enfocado en fortalecer las habilidades de liderazgo de 150 mujeres lideresas; que buscan fortalecer la paz en el Norte del Cauca.
«Esto nos permite a nosotros ampliar el conocimiento para mejorar el servicio que ofrecemos a nuestra comunidad, yo creo que el impacto no es solamente para nuestras vidas sino como de ahí podemos desprender, tejer y reorientar otras acciones para orientar de una mejor manera nuestros procesos y comunidades» Jinth Caso de pianba, asociación Mujer Mejor Vivir.
Deja Una Respuesta