ipt>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Sábado, 23 de septiembre de 2023. Última actualización: Hoy

La Semana Santa

El lunes 18 abril, 2011 a las 7:28 am
Por: Sebastian Alberto Barrera S.
http://www.fondos-gratis.net/wallpapers/2010/04/Imagen-Semana-Santa-008.jpg
La Semana Santa es el momento litúrgico más intenso de todo el año. Sin embargo, para muchos católicos se ha convertido sólo en una ocasión de descanso y diversión “Parrandasanta” para algunos. Se olvidan de lo esencial: esta semana la debemos dedicar a la oración y la reflexión en los misterios de la Pasión y Muerte de Jesús para aprovechar todas las gracias que esto nos trae.
Para vivir la Semana Santa, debemos darle a Dios el primer lugar y participar en toda la riqueza de las celebraciones propias de este tiempo litúrgico.
Vivir la Semana Santa es acompañar a Jesús con nuestra oración, sacrificios y el arrepentimiento de nuestros pecados. Asistir al Sacramento de la Penitencia en estos días para morir al pecado y resucitar con Cristo el día de Pascua.
Lo importante de este tiempo no es el recordar con tristeza lo que Cristo padeció, sino entender por qué murió y resucitó. Es celebrar y revivir su entrega a la muerte por amor a nosotros y el poder de su Resurrección, que es primicia de la nuestra.
La Semana Santa fue la última semana de Cristo en la tierra. Su Resurrección nos recuerda que los hombres fuimos creados para vivir eternamente junto a Dios.
Por un lado está la parte religiosa, espiritual, teológica, de fe. Es el gran misterio cristiano de la divinidad que entra dentro de la humanidad, es decir, en el sufrimiento y en la muerte. Pero entra para dejar una semilla de eternidad. La Pasión, Muerte y Resurrección son una semilla de esperanza en el futuro después de la muerte”.
La principal fiesta después del Domingo de Ramos es el jueves Santo, día en que Jesús celebró la Última Cena con los apóstoles. Allí instituyó dos sacramentos: la Eucaristía y el Orden sacerdotal.
El Viernes Santo se recuerda las últimas horas de Jesús y su crucifixión, con la que salvó a toda la humanidad.
Desde el jueves al sábado de Semana Santa, los católicos participamos en el Triduo Pascual, tres días para meditar intensamente sobre la Pasión de Jesús.
Una segunda dimensión de la Semana Santa es la dimensión litúrgica. Sus ceremonias son muy ricas también desde el punto de vista de la cultura porque reflejan la profundidad de la búsqueda vital de cada hombre”.
La Semana Santa llega a su fin el Sábado Santo, el día antes de la Pascua. En este día, se conmemoran las horas que Jesús pasó en un sepulcro. Por la noche, los católicos celebran el instante de la Resurrección con la Vigilia Pascual, una solemnísima ceremonia que recorre la Historia de la redención a través de símbolos como la luz y el fuego.
Feliz Semana Santa, hermanos! ¡Felices horas de pasión, muerte y resurrección! ¡Las necesitamos más que nunca!
Leer más…
Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?