ipt>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Viernes, 24 de marzo de 2023. Última actualización: Hoy

LA REGION DEL NORTE DEL CAUCA EN LOS PLANES MUNICIPALES DE DESARROLLO

El jueves 28 febrero, 2008 a las 8:03 pm
Por LUIS GUILLERMO RAMOS DOMÍNGUEZ
Economista, Magíster en Planeación Socioeconómica.



En estos días y hasta el mes de Mayo, están los alcaldes, funcionarios municipales, concejales y los lideres sociales, culturales, económicos y de los grupos étnicos agrupados en los consejos territoriales de planeación, formulando los planes de desarrollo de cada uno de los municipios del Norte del Cauca.

Quiero invitarlos respetuosamente a que nos imaginemos y visualicemos a nuestros municipios en el escenario regional.

Cada municipio tiene unas potencialidades y una fortalezas que lo especializan en la oferta de determinados bienes y servicios en el ámbito regional. Debemos potenciar estas particularidades y convertirlas en oportunidades que ayuden a generar más y mejores empleos e ingresos para los habitantes de la localidad, contribuyendo a su vez al bienestar de todos los Nortecaucanos.

Estos grandes proyectos regionales se deben convertir en apuestas compartidas de futuro que congreguen nuestras voluntades y nos animen a trabajar por un mejor futuro para las próximas generaciones de Nortecaucanos.

Tenemos que fortalecer nuestra autonomía y empezar a construir una visión compartida de la región que queremos, antes de que otros lo sigan haciendo desde intereses y visiones diferentes a la nuestra.

Para iniciar el debate me permito poner a consideración de los lectores de PROCLAMA los siguientes ejemplos de proyectos regionales:

UN GRAN CENTRO DE ACOPIO Y MERCADEO REGIONAL EN SANTANDER DE QUILICHAO.

Que fortalezca el papel de centro de comercialización regional de Santander, mejore las condiciones de trabajo de los vendedores, la comodidad de los compradores y la sanidad de los alimentos que consumimos en la región.

UN GRAN ESTADIO ( POLIDEPORTIVO ) PARA PUERTO TEJADA.

Que nos reúna en competencias deportivas regionales, contribuya a disminuir la violencia que afecta a los jóvenes de este municipio y aproveche la vocación de Puerto Tejada como cantera de estrellas deportivas a nivel regional y nacional.

UN GRAN CENTRO DE CONVENCIONES EN VILLA RICA.

Con amplios espacios para reunir y capacitar a los Nortecaucanos, dotado con medios audiovisuales y hotel, aprovechando la imagen de municipio de paz que tiene Villa Rica.

UN GRAN CENTRO TECNOLÓGICO PARA LOS PEQUEÑOS MINEROS EN SUAREZ.

Que brinde capacitación, tecnologías, asesoría, crédito y apoyo a los pequeños mineros; evite tragedias como la que se presentó hace pocos días en Suárez, genere empleo e ingreso y permita que nuestras comunidades aprovechen en su beneficio las oportunidades empresariales de sus territorios sin perder el control de sus recursos y la propiedad de sus tierras.

UN GRAN CENTRO RECREACIONAL EN GUACHENE.

Que aproveche las riveras del río Palo, con casetas, juegos para los niños y adultos, restaurantes y chivas para llevar a más turistas de los que semanalmente visitan este hermoso municipio para recrearse y aprovechar el tiempo libre.

Este ejercicio lo podemos hacer con todos y cada uno de nuestros municipios.

Finalmente quiero recordarles que, los cambios en la normatividad sobre las transferencias va a afectar la distribución sectorial y las bases para la proyección de los recursos de el plan plurianual de inversión ( PPI ) y del plan operativo anual de inversión ( POAI ) en los planes municipales de desarrollo.

La nueva distribución sectorial del sistema general de participaciones definida en diciembre de 2007, que modifica la Ley 715 de 2001 es la siguiente:

1. Un 58.5% corresponderá a la participación para educación.
2. Un 24.5% corresponderá a la participación para salud.
3. Un 5.4% corresponderá a la participación para agua potable y saneamiento básico.
4. Un 11.6% corresponderá a la participación de propósito general.
Así mismo, es necesario tener en cuenta que, las nuevas leyes establecen modificaciones en la forma de asignación y en la distribución sectorial de los recursos de propósito general.

luisguiramos@yahoo.com

Leer más…
Sigue a Proclama en Google News
    También te puede interesar
    Deja Una Respuesta
    Abrir el chat
    1
    Paute aquí
    Hola 👋
    ¿En que podemos ayudarte?