
“Aunque las cosas se vean difíciles, siempre es posible” Alejandra Ararat
Por: María Fernanda Daza
Alejandra Ararat, la futbolista quilichagüeña que ha dejado el nombre del Cauca en alto, con su participación en diferentes equipos del fútbol profesional colombiano. Actualmente, vive en la ciudad de Pasto y hace parte del equipo volcánico, con el que buscará el campeonato de la Liga Profesional Femenina este 2023.

El semestre pasado hizo parte del Atlético Huila, con América de Cali fue campeona en el 2019 y subcampeona en el 2020 y tercer lugar en la Copa Libertadores 2020.
Aunque sus inicios en el deporte no fueron fáciles porque la situación económica era muy dura y sus padres no creían en el fútbol femenino, poco a poco fue abriendo su camino en equipos caucanos, luego salió de casa para integrar el equipo Real Santander y comenzaron a cosecharse los logros propuestos.
Posteriormente, tuvo la oportunidad de formar parte del club vallecaucano América de Cali. Con este equipo consiguió logros importantes que le dieron un mayor reconocimiento y dejó en alto el nombre de su Tierra de Oro y el Cauca.
En la temporada del 2022 jugó con el Atlético Huila y en este 2023 firmó su contrato como volante de marca con el Deportivo Pasto.

Su sueño a corto plazo es lograr el campeonato de la Liga Profesional en Colombia con el equipo volcánico y seguir sumando logros en su carrera.

A las niñas caucanas que sueñan con ser futbolistas profesionales las invita a seguir trabajando, dejando todo en cada entrenamiento y a perseguir sus sueños.
«Quiero mandarle un saludo a todas las niñas de esta zona del país, que no se rindan, que, aunque las cosas se vean difíciles siempre es posible y con Dios podemos lograr absolutamente todo», Alejandra Ararat.
Deja Una Respuesta