Viernes, 24 de marzo de 2023. Última actualización: Hoy

La mazamorra de doña Orfilia, una tradición de treinta años

El miércoles 28 agosto, 2019 a las 4:03 pm

Los habitantes de Villa Rica, Cauca tienen una cita gastronómica cada viernes con la mazamorra de doña Orfilia Mezu Moreno, una mujer entusiasta, trabajadora, carismática quien desde hace aproximadamente treinta años vende por las calles de este municipio la apetecida bebida.

La mazamorra de doña Orfilia, una tradición de treinta años
Orfilia Mezu Moreno

Para llevar a cabo esta labor, el jueves Orfilia muele el maíz; limpia cuidadosamente sus granos, retirándole el afrecho y una vez concluido este paso procede a lavarlo, adecuándolo así para su conservación.

Al día siguiente se levanta a las dos de la mañana a encender el fogón de leña, el cual se encuentra en una cocina construida en el patio de su casa, de uso exclusivo para este trabajo. Allí las ollas con el maíz, las infaltables hojas de caraño, un punto de sal y demás ingredientes se hierven al son de las brasas durante cinco o seis horas de cocción.

Me levanto a las dos de la mañana porque las ollas siempre demoran en hervir, a las seis le coloco la leche y ya a las ocho voy saliendo con Maira mi nieta, refiere doña Orfilia.

Ella realiza su venta caminando por las calles, casas y en otros barrios, donde la esperan con ollas y jarras; mientras que en instituciones le compran en vasos. Algunos endulzan con panela; hay quienes prefieren azúcar; pero todos coinciden en que el sabor es único.

«La otra vez venia un señor desde Puerto Tejada con dos ollas y la mazamorra no me alcanzaba para algunos clientes; la gente se enojaba«, contó con una leve sonrisa en su rostro mientras entregaba unos encargos.

En sus inicios doña Orfilia vendía dos días, martes y viernes, con el transcurrir del tiempo prefirió realizarlo una vez a la semana debido al trabajo que requiere.

La faena cuenta por sí sola la historia de esta mujer luchadora, ejemplo de emprendimiento y constancia, que aprendió gracias a su madre de crianza Juana Mezu, a realizar este plato. Enseñanza transformada en un negoció con el que construyo su casa, crió a sus hijos y aún percibe ingresos, obviamente con la ayuda y el cuidado de su familia. Su hija Luz Estela también logro instruirse en el oficio, al igual que Maira, su nieta, quien vive con ella y le ayuda en la elaboración.  

El 19 de agosto de este año doña Orfilia celebró sus ochenta y tantos de años, rodeada de niños y con la alegría que la caracteriza, conservando intacto su espíritu de lucha y tenacidad para continuar con esta tradición.

Sigue a Proclama en Google News
También te puede interesar
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?