ipt>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Viernes, 24 de marzo de 2023. Última actualización: Hoy

“La malla vial de Popayán tiene 20 años de atraso y desde hace 10 no recibe mantenimiento”

El martes 20 enero, 2009 a las 12:28 pm
Avanzan obras de parcheo y reparcheo


Desde hace 8 días, entraron en funcionamiento las “herramientas” con las que la Alcaldía de Popayán, puso en marcha la recuperación de la malla vial de la ciudad, tal como lo anunció el mandatario local a la comunidad, en días anteriores.
En tal sentido, el Alcalde Navia Díaz explicó que los peligrosos y molestos huecos que abundan en la ciudad, se han generado porque la malla vial tiene veinte años de atraso y desde hace una década no ha recibido ningún tipo de mantenimiento.
“Con las finanzas ya saneadas, empezamos a invertir desde hoy mismo en la recuperación de nuestras calles no solamente tapando huecos, sino reconstruyendo cuantiosas vías, las que desde hace mucho tiempo, presentan un grave deterioro”.
Por tal razón, la administración municipal construirá nuevas calles, a fin de mejorar la movilidad de los payaneses, a quienes les va a ofrecer un amplio espacio público, pensando en el “bienestar para todos”.

Ya está listo el programa ‘Educarte’


Empezó construcción de Jardín Social en comuna cinco de Popayán


Esta semana se dio inicio a la construcción del Jardín Social, en el Portal de las Ferias, el cual beneficiará a los habitantes de la comuna cinco, con un valor de 2.200 millones de pesos.
La Administración Municipal de Popayán ofreció el lote y aportó recursos para el diseño de esta obra que tendrá una duración de ocho meses y beneficiará a 300 niños de las comunas 4, 5 y 6 para que las madres cabeza de familia puedan salir de su casa a trabajar y a estudiar para capacitarse y así mejorar los ingresos de su hogar, “porque tenemos que invertir en el ser humano mejorando a través del mejoramiento de su nivel educativo”, afirmó el Alcalde de los payaneses.
Navia Díaz igualmente manifestó, que paradójicamente en esta ciudad que exporta conocimiento, se registran altos índices de analfabetismo, por tal razón la Administración Municipal, a través de su Secretaría de Educación, lanzó el programa Educarte, que consiste en elevar el nivel educativo desde los 14 años de edad, en ciclos.
En el primero, se enseña a leer y escribir; el segundo es para culminar el quinto de primaria; el siguiente es para terminar noveno grado; y el último ciclo se hace a través del Sena, entidad que capacita para el trabajo.
“Cada uno de estos ciclos dura seis meses y ya involucramos en estos primeros seis meses a cien personas y seguiremos en este círculo importante en educación y pretendemos en el 2019 y en el 2020, que toda persona que habite nuestra tierra, tenga cursado como mínimo el noveno elemental”, enfatizó el mandatario local.
Igualmente, la Administración Municipal ha invertido en proyectos dirigidos a la niñez, al adulto mayor, a la población discapacitada y a las familias que se encuentran en condición de desplazamiento, está facilitando la inclusión a los programas sociales diseñados para la región conjuntamente con los gobiernos Departamental y Nacional.

Morosos del predial pueden aprovechar el descuento del 2009


La Alcaldía de Popayán a través de la Secretaría de Hacienda explicó que los morosos del predial pagar el 2009 y ganarse el 40 por ciento de pago por adelantado en el mes de enero, y hacer un acuerdo de pago para los años anteriores.
Así mismo, José Vicente Galvis Herrera, jefe de esta cartera, pidió a los contribuyentes diligenciar el formato de pago, especialmente en el espacio dejado para la dirección de la residencia, lugar de trabajo o sitio donde esperan que en los próximos años les llegue el recibo del predial.

ACTIVIDADES


Este martes 20 a partir de las 9:00 de la mañana la Alcaldía de Popayán a través de la Secretaría de Educación, Cultura y Deportes con el apoyo de la Cooperativa Compartir entregará más de 500 pupitres nuevos en cuatro colegios de la ciudad.

Este miércoles 21 a las 8:30 de la mañana el gerente de la empresa de Acueducto y Alcantarillado de Popayán, Guillermo Ospina, ofrecerá una rueda de prensa en el auditorio de la empresa. El objetivo: anunciar las rebajas en las tarifas del servicio de acueducto y alcantarillado en Popayán.

Este jueves 22 Luis Fernando Sanz González, gerente general de FONADE, estará en Popayán para explicar a toda la ciudadanía el porqué de las demoras en las obras del Parque Caldas. La jornada, que empieza a las 10:30 a.m., incluye recorrido por la obra, desplazamiento a la vereda Pisojé donde se encuentra la planta cortadora de piedra Conexpo, y para finalizar un comité de obra. Esperamos a los periodistas para realizar este recorrido; se ofrece transporte.

Leer más…

Sigue a Proclama en Google News
    También te puede interesar
    Deja Una Respuesta
    Abrir el chat
    1
    Paute aquí
    Hola 👋
    ¿En que podemos ayudarte?