La Lotería del Cauca ingresa nuevamente a la Federación de Loterías de Colombia, FEDELCO, entidad encargada de representar, defender y asesorar, los intereses de las empresas asociadas que administran y operan en juego de lotería a nivel nacional; cuenta también con la asociación de las demás loterías en Colombia haciendo que su transparencia sea eficaz, precisamente por la revisión y el control que ejerce ésta dentro de los establecimientos.
Los principales valores de esta empresa reguladora son la transparencia, honestidad, responsabilidad, además que promueve la contribución colectiva del monopolio rentístico en beneficio de la salud, porque todas y cada una de las loterías son generadoras de recursos permanentes para la salud de su departamento.
Lotería del Cauca aumenta ventas y transferencias
La Lotería del Cauca transfirió recursos para la salud por $9.335 millones, con un crecimiento de 14.79% con relación al año anterior, esto proviene mayoritariamente de los recursos generados por la Lotería, $7.149 millones y por apuestas permanentes $3.566 millones. Los recursos de la Lotería transferidos a la salud corresponden al impuesto a ganadores 17%, Sorteos ordinarios 12%, impuesto foráneo, por ventas realizadas en otros departamentos 10% y el 75% de los premios no reclamados.
De igual manera, la empresa concesionaria del sorteo denominado “El Samán de la Suerte”, incrementó sus transferencias con relación al año anterior en más de $600 millones, es decir, transfirió en 2.016, $ 3.518 millones, así mismo por concepto de premios caducados (75% de los premios no reclamados) realizó entrega de recursos por valor de $ 47 millones.
Felices ganadores en Cauca y Valle
El 28 de enero de 2017 el premio mayor de 3.000 millones de pesos cayó en la ciudad de Cali, Valle del Cauca, con el número 1818 de la serie 032, vendido por la Cooperativa de Loteros del Valle, haciendo un feliz ganador en este lugar, que es una de las ciudades donde más se vende la billetería de la Lotería del Cauca, incrementando la posibilidad de ser el feliz ganador o ganadora del Premio Mayor o uno de los 20 secos millonarios por trescientos, cien, treinta y seis o doce millones de pesos a los vallecaucanos.
En el sorteo 2146 del 29 de abril se despacharon cuatro secos en la ciudad de Popayán: el primer seco de 300 millones de pesos con el número 2366 serie 039, el tercer seco de 36 millones con el número 0345 serie 119, el séptimo seco con el número 6416 serie 143 y el décimo segundo seco con el número 1175 serie 128, estos dos últimos con premios de 12 millones de pesos.
Durante los primeros cuatro meses del presente año se han entregado 5.853 millones de pesos a los ganadores con las múltiples opciones existentes para ganar que ofrecen los billetes en la parte trasera donde está el número escogido.
Lotería del Cauca fomenta las tradiciones
La Lotería del Cauca se vincula al XI Encuentro de la cultura Afrocolombiana organizado por ASOAFROMI desde el domingo 21 hasta el martes 26 de mayo de 2017 en Miranda, Cauca. En este evento se realizarán diferentes actividades programadas como el Taller cocinando con los Afros, Regalos de Abrazos y Sonrisas de Paz, Noche de Poesía, Coplas y Charadas, Desfile de Adoración al Niño Dios y la Noche del Petronito que hacen parte del proyecto para apoyar expresiones como la Escuela para aprendizaje e intercambio de alabaos, Jugas bundes, arrullos, adoraciones y cánticos afrocolombianos.
El aporte a este tipo de eventos se realiza para fomentar las diferentes culturas con las actividades realizadas. El departamento del Cauca se caracteriza por tener gran diversidad étnica haciéndolo más incluyente ante el país.
Deja Una Respuesta