ipt>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Domingo, 10 de diciembre de 2023. Última actualización: Hoy

La inequidad en el Pacifico merece nuestro mejor esfuerzo

El lunes 4 julio, 2022 a las 11:12 am
La inequidad en el Pacifico merece nuestro mejor esfuerzo
Fotografías y cámaras: David Luna, gerente Proclama del C y V.

“La inequidad en el Pacifico merece nuestro mejor esfuerzo”: representante Campo Hurtado.

En los últimos 112 años, desde el primero de abril de 1910, cuando se restableció la división territorial en Colombia, integrada por diez departamentos, y que al fin frenó el proceso de disolución que traía el Estado del Cauca con la creación del departamento del Valle, capital Cali, el departamento del Cauca ha tenido 85 gobernadores. 76 designados por el presidente de la república, siendo el último de ellos el actual alcalde de Popayán, Juan Carlos López Castrillón (1991) y nueve por elección popular, siendo el penúltimo Oscar Rodrigo Campo Hurtado, ad portas de posesionarse como representante a la Cámara.

La inequidad en el Pacifico merece nuestro mejor esfuerzo
El representante a la Cámara Óscar Rodrigo Campo Hurtado y el gobernador del Cauca, Elías Larrahondo Carabalí. Fotografía: https://www.facebook.com/GobernadorEliasL

Estos antecedentes, para destacar que Campo Hurtado logró realizar tan descollante gestión administrativa entre el 2016 y el 2019 que le valió posterior reconocimiento popular y ser elegido para liderar la renovación legislativa en el Congreso de la República por el departamento del Cauca.

Con el representante Campo Hurtado llegaron nuevos congresistas: por el Pacto Histórico, Jorge Hernán Bastidas Rosero y Ermes Evelio Pete Vivas, exconsejero mayor del Consejo Regional Indígena del Cauca, Cric; por el Partido Liberal, el exalcalde de Popayán, César Cristian Gómez Castro; y por la Circunscripción Transitoria Especial de Paz, Juan Pablo Salazar Rivera, quien será el representante de las víctimas de esta subregión, que incluye 24 municipios de Cauca, Nariño y Valle del Cauca.

Igualmente, en el Senado legislarán nuevos congresistas caucanos: Paulino Riascos, de la Costa del Pacífico, también del Pacto Histórico, y Aida Quilcué, por la circunscripción especial indígena.

Les tocará a ellos desde el 20 de julio, día de conmemoración de la Independencia de Colombia, una vez los partidos se hayan declarado en oposición, independientes o de gobierno, definir las bancadas, con sus posiciones y sus mesas directivas, y principalmente, trabajar para que el nuevo presidente, Gustavo Petro, pueda desarrollar su plan de gobierno y hacer efectivas las reformas propuestas en materia tributaria, a la justicia, al sistema pensional y salud, la creación de nuevos ministerios y de una gran unidad anticorrupción, entre otras.

Sobre estos y muchos asuntos más Proclama del Cauca y Valle dialogó con el ingeniero Campo Hurtado. Aquí el resumen de algunas de sus afirmaciones:

“El Cauca es un laboratorio social y económico de lo que significa Colombia y que en el Cauca claramente se ha pronunciado… La sociedad se siente excluida, se siente agobiada y esto requiere una voz que le ayude a dar sensatez a lo que significa hoy la coyuntura para el departamento…”

“Debe haber esa simbiosis entre el esfuerzo que haga el mandatario de los colombianos con el Congreso y la simbiosis no es mermelada ni politiquería, es entendimiento sobre los cambios que el país exige en este cuatrienio…”

“Para que el país tenga mejores condiciones económicas, debe ser un país competitivo… guardando los equilibrios entre lo que es la reactivación económica y el aparato productivo y efectivamente entender que las políticas sociales deben darle posibilidades a gente que hoy la pasa muy mal, desde la seguridad alimentaria, desde la falta de oportunidades en materia educativa, desde entender que aquí hay unos grupos poblacionales que no tienen garantías y que efectivamente esas políticas sociales se vuelven de suma importancia…”

“Quisiera estar en la Comisión Sexta que tiene que ver con la infraestructura, con la conectividad, con la educación, con la ciencia y la tecnología y es algo de una importancia enorme en la discusión que se viene para el país donde sé que podremos aportar desde nuestra experiencia desde lo que ha sido nuestra vida pública y profesional…”

“Estaré visitando los distintos municipios, estaré convocando las distintas reuniones, sectoriales, para poder que la interlocución tenga sentido en materia de representar verdaderamente a la sociedad caucana…”

Escuchemos al ingeniero Campo Hurtado:

Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?