Estudiantes de II semestre de la Fundación Academia de Dibujo Profesional de Cali, Valle, presentaron ante la comunidad académica de esta institución la “Ecocicleta”, la cual fue el proyecto final de semestre.
Este novedoso invento consiste en una bicicleta estática que genera energía eléctrica a través de un dínamo que convierte el movimiento al pedalear en energía, que a su vez activa un sistema de sonido que hace referencia al cuidado del medio ambiente y de la fauna y la flora que es vital para el sostenimiento del ecosistema de cualquier parque ecológico del país. Esta creación es interactiva ya que al subirse a la bicicleta empieza a moverse un personaje de la fauna existente, en este caso del Ecoparque Río Pance, que es el pájaro carpintero imperial, dejando un mensaje plasmado: “Cuidemos la flora y la fauna”.

Foto: de izq. a der.: José D. Sánchez Fossy, Alberto Yepes y Hernán Luna – Creadores de la Ecocicleta.
El proyecto busca incrementar la educación y la cultura ambiental de la ciudadanía, a través de esta bicicleta ecológica que generará conciencia ambiental a través del diseño gráfico, que se ve reflejado en la estructura de la Ecocicleta Río Pance, que trae además de imágenes representativas de la fauna existente en el Ecoparque, la explicación de cómo utilizar el elemento y cómo este, a través del diseño gráfico, logra generar mayor impacto positivo en la conciencia de los ciudadanos en general, de mantener y proteger la fauna y la flora del Ecoparque Río Pance.
La Ecocicleta despierta y utiliza varios sentidos de la persona que lo utiliza como por ejemplo: el tacto, la vista, el oído, intuición, también genera movimiento al subirse y pedalear porque incita a la práctica deportiva, que a su vez significa salud.
Agradecimientos:
Ciclo Jhon: Jamundí, Valle.
Andrea Zapata: Docente Fundación Academia de Dibujo Profesional.
Deja Una Respuesta