Viernes, 24 de marzo de 2023. Última actualización: Hoy

La D.M.G. Afro

El sábado 24 enero, 2009 a las 1:46 pm
(La doble moral de la gente afro)
Reflexión

Por Henry Aguilar Gil
Gestor de Paz

Esto hace referencia o remembranza de esas pirámides que dejaron a muchos de nuestros compatriotas en la ruina. Pero no me refiero exactamente a ella como tal, sino que de ella extraigo su componente estratégico y la manera perversa de enredar, saquear y jugar con la necesidad de las personas.
El pasado 20 de enero de 2009, se llevó acabo la posesión del primer presidente negro o afroamericano del país mas poderoso del planeta y que ejerce “control” en el mundo; algo muy significativo que nos maravilló, nos llenó de fervor, pasión, orgullo y nos hizo más visibles y de una u otra manera nos sentimos representados en él; es nuestro símbolo mundial.
Este episodio despertó y unió el sentimiento de los pueblos afros del mundo. Hoy yo quisiera que esa pasión, ese fervor, ese entusiasmo y esa alegría se sintiera, se irradiara a diario en nuestros municipios donde elegimos alcaldes negros o afrodescendientes, pero esto no parece levantar el estado de ánimo de estas comunidades que se frustran con esas acciones negativas, malévolas, mezquinas e inequitativas.
Estos “lideres ” administradores que hacen parte de la D.M.G Afro, quienes utilizan ese poder que el pueblo les otorgó para servir y gobernar, en joder y chantajear, perdiendo toda humildad, ya que sufren la metamorfosis de la mariposa y “vuelan ” muy alto, se endiosan, se vuelven clasistas, egoístas, arrogantes, petulantes, engreídos, agrandados, groseros y hasta peligrosos; se creen los dueños de los municipios y de la voluntad de la gente. Y con sus hermanos afros, que por alguna circunstancia no compartieron sus propuestas políticas, en vez de atraerlos o entenderlos, ya que este ejercicio hace parte de la democracia, desatan sobre éstos una carnicería, un bombardeo y los convierten en objetivo militar durante el periodo que dura su “mandato”. También les cierran las puertas, los pisotean y los humillan. Las ayudas que llegan sólo son repartidas con sus preferidos (roscas) y prefieren que los de afuera obtengan los beneficios y se lleven los recursos en jugosos contratos, antes que permitir que los suyos mejoren sus condiciones y calidad de vida.
Ya es hora de identificar esos bandidos psicópatas, terroristas del poder que pernean nuestro accionar y no nos dejan avanzar, es necesario que realicemos sobre ellos juicios cívicos, sociales o políticos y declararlos personas no gratas dentro el pueblo afro y desterrémoslos de nuestros territorios para no permitir que los “mismos” cada cuatro años armen esa pirámide electoral captando nuestro sueños, anhelos, aspiraciones y expectativas, con un discurso afro lleno de falacia e hipocresía que ni siquiera sienten, engañando a su comunidad, ofreciéndoles casas, lotes y puentes donde no hay ríos. El tiempo solo nos permite observar cómo se disuelve esa pirámide con nuestros sueños.
Estos “lideres” dueños de la D.M.G Afro, los debemos llamar cebras, porque no se sabe exactamente si son animales negros con rayas blancas o animales blancos con rayas negras. Esto es lo que yo llamo la D.M.G Afro (la doble moral de la gente afro ). Si su alcalde afro o líderes no son así, estamos mejorando, de lo contrario nos tocará seguir contemplando en la distancia el triunfo de afrodescendientes, presidentes en Inglaterra, Francia, Japón, la China y la Conchinchina y acá ni gobernador afro tendremos, solamente alcaldes queriendo repetir periodos.
Esto que hoy relato aquí, tuve la oportunidad de vivirlo hace unos años cuando coordiné por dos años un programa de la hoy transformada Dirección Departamental de Salud del Cauca en toda la zona norte, incluidos los municipios de Toribio y Jámbaló, donde hoy comprendo por qué los hermanos indígenas nos han sacado tanta ventaja.
Necesitamos verdaderos líderes de unidad, que no dividan o fracturen el tejido social afro; que luchen por nuestra causa y no por la personal, de los cuales nos podamos sentir verdaderamente orgullosos. Ser afro no es decir o parecerlo, es actuar como tal respetando la dignidad de los suyos y la de los demás.
Leer más…

Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?